Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medios de comunicación. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de abril de 2011

El PP comienza ya a manipular los medios municipales

El pasado 7 de abril el PP, bajo la pantalla de la Concejalía de Sanidad, organizó una charla sobre podología, que no solo fue publicitada en la página oficial del ayuntamiento (pinoso.org) sino que después se hizo eco de su "éxito" en la propia página web del PP. Es decir, un acto político a todas luces. Un día antes de esta charla, José Luis Martínez Lázaro, concejal de Sanidad y candidato en la lista del PP, tuvo ocasión de explicar en Telepinós en una entrevista la charla del día siguiente.

Pero, mira por donde, a las primeras de cambio, ya hemos vuelto a ver el plumero a quien dirige de manera despótica y manipuladora los medios de comunicación municipales, que se supone que son de todos. Ante la celebración de una charla-debate sobre la Ley de Dependencia, el alcalde ha tachado el acto como "político" y ha prohibido la grabación de una entrevista previa que debía emitirse anoche en Telepinós.

Doble vara de medir para una misma situación, una charla que según la LOREG (la Ley Electoral) puede ser publicitada en los medios públicos y cuya prohibición deprisa y corriendo ha indignado al PSOE.

Éstas son las formas de actuar del alcalde José María Amorós, que se ha arrogado la potestad de interpretar la Ley Electoral a su conveniencia y controla de forma autoritaria unos medios que, por su condición pública, deberían ser objetivos e imparciales. Ha prohibido el ejercicio de la libertad de expresión que es un derecho de los ciudadanos.

Me parece que esta muestra de autoritarismo no va a ser la última. El PP utilizará todas sus "armas" para que el PSOE no pueda acceder libremente a los medios. La Ley Electoral es igual para todos, y deja bien claro que un acto público organizado por un partido político puede ser publicitado (¡¡¡en televisión y radio!!!) siempre que solo sea para anunciar el acto y explicar en qué consistirá, sin hacer campaña política. ¿Por qué el PP sí y el PSOE no?

Por cierto, esta charla sobre la Ley de Dependencia no existe para la página oficial del Ayuntamiento.

lunes, 7 de junio de 2010

Propaganda e información en Pinoso

Si hacemos un análisis de los medios de comunicación de Pinoso, nos encontramos con una triste situación, a saber: el control partidista para uso y disfrute de los partidos que gobiernan. Telepinós, El Cabeço y RadioPinoso son instrumentos de propaganda que manipulan cuando presentan tal o cual noticia, excluyen las que no interesan (véase El Cabeço último y por ejemplo jueguen a encontrar alguna noticia sobre el concierto de la banda de mujeres "Euterpe"), minimizan las que molestan o resaltan las que no lo son (hay un concejal que lleva la cámara pegada desde que hace rampas por el pueblo, y que quede claro que nos alegramos enormemente que por fin se haga caso a la asociación de discapacitados, pero digo yo que por cada rampa que se haga, ¿hay que llevar la cámara?).
Por cierto, una cosa son los que trabajan en estos medios, que harán su labor como mejor pueden, y otra los responsables políticos que les controlan y les "guían", léase la concejala de Cultura, Noelia Rico, y un poco más arriba el alcalde de Pinoso, Ramón Cerdá, perdón, José María Amorós (qué lapsus).
Resulta que el PSOE no saldrá en comparecencia hasta después del pleno de septiembre, es decir, en la primera semana de octubre, no sale en RadioPinoso, medio que pagamos todos los pinoseros, y que el año pasado pagó más de 7 mil € a la SGAE por poner canciones, y solo tiene una página de opinión en la revista El Cabeço, gracias a los dioses.
El PSOE no pide más presencia que ninguno, solo la misma que tienen los demás partidos; si a Noelia Rico le hacen una entrevista analizando sus tres años de gobierno, también el PSOE quiere una entrevista analizando los tres años que llevan PP-UCL en el poder. Es lo más justo. Aunque sabemos que no nos la concederán porque dirán que "no viene a cuento".
El PSOE reclama unos medios de comunicación locales transparentes y objetivos, igualitarios en el trato a los partidos y no sectario. Y cuando hacen las cosas bien, también lo decimos, porque Eli Santiago, la secretaria general, también da su valoración sobre la inauguración del tanatorio.
El PSOE de Pinoso no va a ser silenciado. Por eso creamos el blog, estamos en facebook y por eso estamos desde este mes en la calle con una publicación que lleva la cabecera de este blog. Seguiremos estando, aunque se empeñen en que no estemos.

martes, 11 de mayo de 2010

¿Dónde está la noticia?

Hoy veo en Telepinós, en las noticias de la noche ("Bona nit, El Pinós"), algo increíble: se abre el noticiario con unas fotos del alcalde de Pinoso, José María Amorós, en Petrer, junto a otros políticos del PP. ¿Por qué? Porque se ponía una piedra de unas viviendas en Petrer. Menudo notición, esto tiene una repercusión para Pinoso increíble.
Creo que a la concejala de Control de Medios y Propaganda, Noelia Rico, se le va ya la mano con esto de meternos con calzador actos electoralistas del PP que poco tienen de noticia o de algún interés reseñable para los pinoseros. Que los medios de comunicación municipales están controlados, cual NODO, por el PP (con algunas migajas para UCL) es más que evidente desde hace tiempo (y lo que nos espera de aquí a mayo del año que viene), pero es que ahora ya ni se cortan ni disimulan.
Me temo que en los próximos meses, veremos mucha propaganda (sobre todo fotos del alcalde aquí y allá que no vienen a cuento para Pinoso) y pocas noticias. Triste.