Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de noviembre de 2012

La mala educación


La educación es un tema de vital importancia, y nos alegra que el PP de Pinoso por fin manifieste su opinión. Aunque nos apena que nos acuse de populismo, demagogia y manipulación. Nos gustaría que este asunto se tratara con seriedad porque en esta materia nos jugamos mucho, se trata del futuro del país.
A su escrito “Conozcamos las bases de la educación”, la Comisión Ejecutiva del PSPV-PSOE, a quien no hace falta que el equipo de gobierno nos incite a opinar, quiere decir lo siguiente:
El PP nos recuerda los 159.000 € que desde la Conselleria de Educación nos va a llegar a Pinoso. Se supone que nos llegará dentro de unos meses, quizá más de un año, pero llegarán.
Parece que con esta cifra se dan por satisfechos y querrán convencer a su electorado con cuatro números y con la idea de que “si no fuera por nosotros, qué harían los socialistas”.
Nos alegramos que el PP haya reducido un 10% el alumnado que estudia en barracones, sigue quedando un 90% (es decir, 18 mil alumnos) que estudia en instalaciones tercermundistas en la Comunidad Valenciana, y estamos en 2012.
Pero lo que queremos destacar es que esta subvención no cubrirá más que el 20% del gasto total que, mes a mes, y de las arcas municipales sale para pagar nóminas, luz, gasoil, seguridad social, etc. En 2007, en cambio, cubría más del 90%.
En este cuadro vemos la relación de gastos y subvenciones recibidas por Conselleria en el capítulo de Educación para Pinoso:

GASTOS
SUBVENCIONES
2007
525.000 €
482.000 €
2009
514.000 €
335.000 €
2011
624.000 €
129.000 €

Se ve claramente cómo va disminuyendo la subvención de Conselleria para los gastos del Ayuntamiento en Educación. Ésta es la prueba del interés del PP valenciano en la educación pública.
Por ejemplo, entre 2007 y 2009 se recibía para la Escuela Infantil La Cometa dos tipos de subvención, una de Educación y otra de Bienestar Social, que llegaron las dos a cubrir casi por completo los gastos. En 2011 la diferencia en cambio es abismal: 500.000 € en contra del Ayuntamiento.
Según la Ley de Educación, la escolarización de 0-3 años debe estar cubierta por el Estado. El sistema elegido, sin embargo, y potenciado por el PP valenciano, es el de “tú crea el servicio, contrata y paga, que yo te subvencionaré”, sistema que lastra los presupuestos de muchos ayuntamientos.
Por cierto, si el PP considera un “logro” que se esté cumpliendo con las ratios de alumnos por aula para el curso 2012/2013, con 30 en infantil, primaria y secundaria y con 40 alumnos en bachillerato, sentimos tristeza por el desconocimiento que tienen de la realidad educativa, que es un 35 % de fracaso escolar en la Comunidad Valenciana. Que el PP reflexione sobre esto.

Comisión Ejecutiva del PSPV-PSOE de Pinoso

viernes, 5 de octubre de 2012

La educación del tupper


Todo el mundo entiende que la educación es una inversión, no un gasto... menos el PP. Para el PP la educación es una carga para el Estado, un lastre del que hay que deshacerse, un gasto menos importante que la Fórmula 1, la America’s Cup de vela o un torneo de tenis. Esto último le da “lustre” a nuestro País Valenciano, lo otro solo da quebraderos de cabeza y deshonrosos puestos en el ranking del fracaso escolar, que ha pasado del 25% en 2000 al 37% actual.
En Pinoso hemos asistido estos días a las protestas del AMPA del Colegio Santa Catalina por conseguir algo que parecía sencillo, que enviaran cuatro maestros para completar la plantilla, y que se estaban esperando desde el 7 de septiembre. Sin embargo, antes que los maestros ya habían llegado las instrucciones para el uso del “tupper” o fiambrera en los comedores. Por no hablar de la deuda que Conselleria de Educación mantiene con los colegios de primaria de Pinoso en concepto de comedor, y que sobrepasa los 50.000 € en cada centro.
Para completar el panorama, la masificación en las aulas y la falta de profesorado también son problemas que padece el Instituto “José Marhuenda Prats”.
El País Valenciano es la tercera autonomía más cara, por encima de la media nacional, para las familias que tienen hijos en edad escolar: 973 € de media por familia (libros de texto, material escolar, comida, etc.).
Este curso comienza con un incremento del número de alumnos por aula: 30 en Infantil, Primaria y Secundaria, 40 en Bachillerato. Lo hace con 2.000 profesores menos. Si hay más alumnos por aula y menos profesores se incrementará el fracaso escolar.
Se han reducido las becas de comedor y han aparecido las fiambreras. Se han reducido o han desaparecido las ayudas para la compra de libros de texto. Y seguimos con más de 18.000 alumnos que seguirán estudiando en 800 aulas prefabricadas en toda la comunidad.
Y todo esto, ¿por qué?
Porque el PP quiere privatizar la escuela de calidad y que la pública sea de caridad. Conseguirá que muchos alumnos abandonen los estudios por motivos económicos, lo que va en contra del principio de la igualdad de oportunidades.
En vez de aplicar un plan de choque contra el fracaso escolar, el PP ha iniciado un Plan de choque contra la educación pública.

jueves, 1 de marzo de 2012

Las mentiras del PP valenciano

Aquí va un artículo del sindicato FETE-UGT PV en el que se ponen al descubierto las mentiras del PP sobre los recortes en educación que niegan como si vivieran en una realidad paralela y los alumnos no pasaran frío, no tuvieran que llevarse el papel higiénico, no vieran recortadas las ayudas para los libros o comedor, en fin, los "estudiantes quejicas", esos radicales que se hacen daño ellos mismos cuando van a una manifestación y se inventan los problemas. Lean el artículo porque no tiene desperdicio.
Por cierto, el PP valenciano ha debido pensar que siguiendo la máxima de que una mentira repetida mil veces se convierte en verdad, que ya dijera un ministro de propaganda de una dictadura de extrema derecha, nos convertirá en borregos dóciles que decimos sí a todo lo que nos viene. Que tengan la desfachatez que en el País Valenciano no hay recortes en educación... donde no hay recortes es en trajes, fórmula 1, "ciutats", proyectos arquitectónicos fantasmas, subvenciones a ONG inexistentes, etc., etc.

viernes, 30 de abril de 2010

Los alumnos del "José Marhuenda Prats" no se quedarán miopes gracias al PP

Resulta que el PP vela por la salud de los alumnos de institutos de secundaria de la Comunidad Valenciana, ya que el Conseller de Educación Alejandro Font de Mora (el que tuvo la genial idea de dar Educación para la Ciudadanía en inglés), no quiere que se implante el Convenio Escuela 2.0 en esta Comunidad.
Este es un programa del Ministerio de Educación del Gobierno de España que supondría una ayuda de 12 millones de € para dotar a los centros educativos de secundaria de ordenadores para los alumnos, pizarras digitales, etc. En definitiva, modernizar las herramientas que permitan una educación de más calidad.
Como el discurso del PP valenciano es que de Madrid no les llega nunca nada, ¿qué han tenido que inventarse para rechazar esa ayuda? Que los ordenadores provocarían miopía en los alumnos. Para partirse de risa.
El AMPA del Instituto "José Marhuenda Prats" de Pinoso envió una carta al conseller exigiendo que firmara el Convenio Escuela 2.o con el Ministro de Educación. No lo ha hecho. La educación en la Comunidad Valenciana, competencia del gobierno regional, es de vergüenza: 20 mil alumnos en barracones, inexistencia de nuevas tecnologías, lentitud en la adjudicación de vacantes (a veces los alumnos están un mes sin profesor sustituto), etc.
Pero da igual, en la Comunidad Valenciana lo que importa es el "panem et circenses": fórmulas 1 copas américas, y todos esos negocietes para que se forren los amigos de Camps, los de la trama Gurtel.
No hay un duro para educación pero sí para otras chorradas. En 2006, el gobierno valenciano gastó 12 millones de € en la visita del Papa a Valencia. Ese dinero era un dinero público, contribución de todos los valencianos, católicos y ateos. Pero el dinero no lo puso la Iglesia, lo puso el PP de las arcas públicas.
Así funciona el PP en la Comunidad Valenciana, todos pagamos los caprichos (terras míticas, campos de golf) y unos pocos se forran con los trapicheos. Luego venden el mensaje de que otras comunidades nos quitan el agua. ¿A quién engañan? El agua no es para consumo (nunca ha habido restricciones en la Comunidad Valenciana) ni para riego (hay agricultores que venden agua), es para megaurbanizaciones+campos de golf de la costa levantina. El tema del agua ya cansa. Hay muchas cosas en la Comunidad Valenciana que cansan.