Mostrando entradas con la etiqueta Subida de impuestos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Subida de impuestos. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2009

Los caciques


No es difícil imaginar que mientras disfrutábamos de la obra de teatro representada por Taules Teatre el pasado domingo, titulada "Los caciques", muchos realizarían sin mucho esfuerzo paralelismos con la situación actual del ayuntamiento de Pinoso.
Esto viene a cuento porque en el diario Información de hoy aparece una noticia que podría sorprenderme pero no es así, se titula "El alcalde incumple su compromiso y tramita el aumento de impuestos". En el artículo se dice que el Ayuntamiento ha publicado en el BOP con fecha de 4 de agosto la escandalosa subida de impuestos acordada en el pleno del 14 de julio.
Eso significa que el anuncio estrella del alcalde en el pleno del 28 de julio, el de la "bajada de la subida", que sus pregoneros Ramón Cerdá y José Luis Martínez se encargaron de vocear, no fue más que un anuncio para desactivar la campaña de recogida de firmas que estaba llevando el PSOE y los demás grupos de la oposición. Dije que solo era una declaración de intenciones, pues lo que va a misa, por ahora, es la subida propuesta en el primer pleno de entre un 80 % y un 150 % de los impuestos y tasas municipales para 2010.
El PSOE y los demás grupos de la oposición presentaron alegaciones el 30 de julio, junto con 2021 firmas de pinoseros contrarios a la subida. El PSOE hizo bien porque mientras no se apruebe el anuncio hecho por el alcalde, todo sigue igual... de mal.
Ahora me viene a la mente esa frase tan populista del pregonero Ramón Cerdá, que debió recibir un mensaje divino y dijo "he escuchado al pueblo y el pueblo me pide que rectifiquemos y que bajemos los impuestos". Lo dijo con cara de santo, como el que pasaba por ahí pero no ha hecho nada malo.
Caciquismo y populismo, dos males de la política que todavía en el siglo XXI darían para otra comedia como la de Arniches cuando reflejó la España de la primera mitad del siglo XX.

jueves, 30 de julio de 2009

¡2021 gracias!

Hoy jueves, los concejales de los tres partidos de la oposición, BLOC, PSD y PSOE, han hecho entrega de 2021 firmas de pinoseros que están en contra de la subida de impuestos. Me consta que muchos no han podido firmar pero es que debían entregarse antes de que comenzasen las fiestas y el período vacacional. De hecho, el esfuerzo por parte del encargado de recoger las firmas en representación de la plataforma ciudadana ha sido enorme puesto que estamos hablando de solo 6 días.
Toca felicitar a los pinoseros puesto que se demuestra que el pueblo de Pinoso ha manifestado su malestar hacia el equipo de gobierno y que los partidos de la oposición no han manipulado a nadie. Las más de 2 mil firmas reflejan la libre voluntad de los pinoseros de manifestarse en contra de lo que les parece una actuación desproporcionada por parte de PP y UCL. Imagino que estos dos partidos no intentarán infravalorar estas firmas.
La insuficiente marcha atrás del equipo de gobierno anunciada por el alcalde, a saber, una reducción del 50 % en la subida de impuestos, no es más que un parche para desactivar el malestar latente que hay en el pueblo, pero la subida sigue vigente, fue aprobada en un pleno; el anuncio del alcalde es una declaración de intenciones que deberá debatirse después de las vacaciones.
El equipo de gobierno pensaba que no habría tiempo de reacción entre el anuncio de la subida de impuestos y las vacaciones, apenas 15 días, y que luego el enfado se disiparía. El pueblo de Pinoso les ha dicho con esas más de 2 mil firmas que no se les trate de tontos.
Por cierto, respecto al pleno del otro día y a la comparecencia posterior de Ramón Cerdá y José Luis Martínez quería puntualizar algunas cosas que se dijeron. Ramón Cerdá dijo que a la Casa del Vino fueron personas sin saber quién convocaba la reunión. Este señor se piensa que los pinoseros no saben leer ni escuhar la radio y que son ignorantes. También dijo que él solo escucha a la "gente de bien" y no a los que manipulan. Supongo que él considera "gente de bien" a los que le votan y personas de no fiar a los que no le votan. Él sí es un manipulador, puesto que apareció en la tele como una víctima de la situación, con una cara de compungido y preocupado por lo que han ido manifestado los pinoseros, cuando él es uno de los culpables de la mala gestión del ayuntamiento en los últimos años. Por cierto, todavía no se ha disculpado por lo que dijo en la asamblea de la asociación de discapacitados, ni creo que lo haga.
José Luis Martínez manifestó un estado de nerviosismo fuera de lo normal, atacando a la oposición como si ésta fuera la culpable de la situación grave en la que nos encontramos, entonando un "mea culpa" más falso que Judas y aludiendo a que en 2011 los ciudadanos emitirán su juicio (está muy preocupado por las elecciones). Dijo que el PSOE, aunque solo nombró a José Perea y se olvidó de Elisa Santiago, no sé por qué, tiene criterio, pero no ha colaborado en nada y que en general a la oposición le falta seriedad y rigor.
La actitud del equipo de gobierno, que a pesar de la bajada de ingresos patrimoniales durante este año, ha seguido gastando sin miramientos, sí que demuestra poca seriedad, y ahora que las cosas vienen mal dadas, vienen los nervios y los ataques a la oposición.
Les recuerdo que el papel del PSOE es fiscalizar la gestión que hace el equipo de gobierno, por eso está en la oposición, y continuará haciéndolo.

viernes, 24 de julio de 2009

PP y UCL se ríen de los ciudadanos

El otro día vi parte de la comparecencia de José Hernández, concejal de Hacienda, del PP, y Pedro Poveda, de UCL, en Telepinós, y también he leído la entrevista que Pinoso Digital hace a José Hernández. De todo lo visto y escuchado me gustaría hacer unas cuantas reflexiones:

1. La Agenda 21 es una pérdida de tiempo para PP y UCL.
Esto es lo que se desprende de las declaraciones de Pedro Poveda ya que a la pregunta de por qué no se había convocado la Agenda 21 respondió: "para qué íbamos a convocarla, no había alternativas donde elegir".
Ahí se nota lo que les importa la opinión de los ciudadanos, absolutamente nada.
Pero a los ciudadanos sí les importa lo que está pasando y una muestra fue el éxito en la convocatoria de ayer en la Casa del Vino en la que se opinó, debatió y se hicieron propuestas.

2. Según Pedro Poveda, la oposición sólo hace demagogia.
Bien, Pepe Hernández acaba de reconocer en una entrevista que la deuda del Ayuntamiento con las entidades financieras es de 9 millones de euros, y que el tope de endeudamiento del ayuntamiento es de 11 millones. Señor Poveda, a ver si queda claro: la crisis no es la culpable de la situación de quiebra del ayuntamiento, es el factor desencadenante, pero los síntomas del desastre económico ya se notaban desde hace tiempo por la política de gasto desenfrenado y lujos, y ustedes, que son los que ahora gobiernan, no han hecho nada por evitar el descalabro. Han demostrado incompetencia. No tiren balones fuera.

3. PP y UCL dicen que la oposición no hace propuestas, sólo critica.
Eso es faltar a la verdad, en 2006 el PSOE presentó un plan de viabilidad de las finanzas del ayuntamiento que preveía un ahorro de dinero considerable, y entonces todavía estábamos en época de bonanza. El PSOE ya hablaba en ese momento de despilfarro y falta de previsión.
Que la oposición haga crítica de la labor de gobierno forma parte de su trabajo, siempre que sea una crítica constructiva, lo que no va a hacer el PSOE es apoyar unas medidas improvisadas que no se creen ellos mismos y que les exigía el Gobierno para poder obtener otro crédito más con el que afrontar las facturas sin consignación y otros gastos del 2008 y las nóminas de las 240 personas empleadas en el Ayuntamiento. Cuando se hagan estos pagos, ¿qué, de dónde sacamos más dinero? La gallina de los huevos de oro (léase canteras) no da más de sí.

4. Reconoce Pepe Hernández que con esta subida no se cubren los gastos de los servicios.
Ya está bien de mantener servicios deficitarios, hay que cambiar la forma de gestionar los recursos públicos. Si el sistema no funciona y solo genera déficit, cambiemos el sistema.

5. Los políticos no pueden estar por encima del bien y del mal.
Como bien apuntan los responsables de UGT y CCOO, en un pueblo de poco más de 7 mil habitantes, de los 13 concejales, hay 7 con dedicación exclusiva, 2 con dedicación parcial y 6 personas de confianza.
¿Por qué no dejamos que el supuesto trabajo que hace el personal de confianza lo hagan los técnicos que ya tiene el Ayuntamiento? Los técnicos están mejor preparados. ¿Hace falta que tantos concejales estén liberados?
Creo que hay que cambiar la mentalidad de los políticos en Pinoso.

jueves, 16 de julio de 2009

Los pinoseros pagarán el despilfarro del Ayuntamiento

El pasado martes 14 de julio, el PP y su socio de gobierno en el ayuntamiento de Pinoso, UCL, tomaron una drástica decisión que afecta a todos los pinoseros, a saber, subir los impuestos municipales entre un 80 y un 150%.
¿Por qué? Porque el Ministerio de Hacienda exigía la presentación de un "Plan de Saneamiento" de las arcas municipales hasta 2015, como requisito para obtener un crédito de 2,4 millones de euros que el ayuntamiento necesitaba urgentemente para afrontar los pagos pendientes que tiene. Lo único que les importaba era obtener el crédito, lo del plan de saneamiento son fuegos de artificio que ni si quiera van a cumplir, y si no, tiempo al tiempo. De hecho, el concejal de Hacienda dijo que a pesar de la subida, se continuará generando déficit en el mantenimiento de los servicios.
Yo asistí a aquel pleno y los razonamientos de PP y UCL eran de patio de colegio, "que las canteras no dan lo que daban y hay que apretarse el cinturón" (Pepe Hernández, concejal de Hacienda del PP que ha disfrutado hasta ahora de dos sueldos), "que es una situación que nos ha tocado vivir y es lo que hay" "y que se viene gastando desde hace 15 años" (Ramón Cerdá, portavoz de UCL), y una joyita de José Luis Martínez Lázaro, concejal de Urbanismo del PP: "la unión de PP y UCL es lo mejor que le ha podido pasar a Pinoso, para sacarlo de la crisis la cual está provocada por Zapatero". Toma ya, resulta que desde el año 2000 el ayuntamiento de Pinoso ha despilfarrado 64 millones de euros provenientes del canon de las canteras, y que a día de hoy tiene una deuda financiera de 11 millones de euros, ¡¡¡y es culpa de Zapatero!!! éste José Luis es un lince como analista.
Hay un artículo de opinión muy bueno en pinosodigital de Jesús Berenguer, titulado "La culpa es de los pagafantas", que les recomiendo, no tiene desperdicio.
Resulta que PP y UCL, en lo peor de la crisis, nos está diciendo a los pinoseros que la mala gestión y el despilfarro descontrolado del ayuntamiento la tenemos que pagar nosotros. Y no sólo eso, que no van bajarse sus sueldos ni tampoco van a despedir a su personal de confianza (el concejal de Urbanismo dijo de su hermano que era muy necesario), un gasto que supone al año 500 mil euros.
Ellos no se van a apretar el cinturón y el compromiso de ser responsables con el dinero público van a ser palabras que se las lleva el viento, porque con este crédito concedido ya les digo yo que continuará el nivel de gasto como hasta ahora y volverá a generarse una situación de quiebra como la que tenemos actualmente.
El panorama que se nos presenta en este momento es el de un ayuntamiento endeudado hasta las cejas, cuyo equipo de gobierno, PP-UCL, demuestra cada día una total incompetencia al no acometer un verdadero plan de saneamiento que empiece por reducir gastos innecesarios y prescindibles.
Aún estoy esperando a que salgan a sus medios de comunicación afines a explicar esta subida de impuestos tan desproporcionada.