Así que cuando oigáis al PP decir que va a recortar gastos innecesarios, acordáos del coche oficial. Por la boca muere el pez...
sábado, 7 de mayo de 2011
El PP utiliza recursos públicos para su campaña
Así que cuando oigáis al PP decir que va a recortar gastos innecesarios, acordáos del coche oficial. Por la boca muere el pez...
viernes, 6 de mayo de 2011
Comienza la campaña con la pegada de carteles
miércoles, 4 de mayo de 2011
Concentración este viernes
domingo, 1 de mayo de 2011
Récord en abril
viernes, 29 de abril de 2011
Efectivamente, incapaces.
miércoles, 20 de abril de 2011
Están a la que salta estos del PP
lunes, 18 de abril de 2011
"Hay dinero para la Fórmula 1 pero no para la Ley de Dependencia"

jueves, 14 de abril de 2011
El PP comienza ya a manipular los medios municipales
martes, 12 de abril de 2011
Charla sobre la Ley de Dependencia el jueves 14 de abril
El próximo jueves 14 de abril a las 20 horas en la Casa del Vino, se celebrará una charla-debate a cargo de Antonio Torres Salvador, diputado autonómico en las Cortes Valencianas por el PSPV-PSOE, a la que invitamos a todos los pinoseros y pinoseras, con el título:
“Aplicación de la Ley de Dependencia en la Comunidad Valenciana”
La Ley más importante de los últimos 20 años en materia social va a beneficiar cuando acabe de desarrollarse a más de 2 millones de españoles. Pero en la Comunidad Valenciana estamos a la mitad del camino, es decir 30 o 40 mil personas deberían estar recibiendo una prestación por ser dependientes y no lo están haciendo.
La media de espera de un valenciano para recibir la prestación es de dos años. La responsabilidad de conceder las prestaciones es del gobierno valenciano pero en cambio la Comunidad Valenciana es la penúltima comunidad en el desarrollo de la ley y es la que menos solicitudes recibe.
La causa está en que el Gobierno Valenciano debe poner el 50% de la prestación pero no tiene dinero para desarrollar un derecho fundamental de los ciudadanos.
Más de 700 mil personas reciben este servicio en toda España, ¿por qué los valencianos vamos los penúltimos?
Plataforma Pro Aplicación de la Ley de Dependencia
lunes, 11 de abril de 2011
El PSOE se presenta ante cerca de 500 personas

lunes, 4 de abril de 2011
El PSOE presenta su candidatura el 9 de abril

domingo, 3 de abril de 2011
Los socialistas pinoseros en la presentación de candidaturas municipales
jueves, 31 de marzo de 2011
El Cabeço de noviembre 2010-marzo 2011 (nº 295)
Próximas citas
Por otro lado, la candidatura socialista de Pinoso, con Lázaro Azorín a la cabeza, acudirá este domingo 3 de abril a las 11:30 de la mañana al acto de presentación de candidaturas municipales que se celebra en el IFA de Alicante. Para ello se ha dispuesto un autobús para todos aquellos simpatizantes que quieran acompañarnos, todavía quedan algunas plazas. Si alguien está interesado debe comunicarlo a algún miembro de la ejecutiva socialista. El autobús sale a las 10 horas desde la Plaça del Molí de Pinoso, para luego ir a la Algueña a recoger a nuestros compañeros socialistas de la localidad vecina. En el acto, además de Ángel Luna y Jorge Alarte, estará la ministra de Defensa Carme Chacón.
El sábado 9 de abril el PSOE de Pinoso presenta la candidatura que concurrirá a las elecciones municipales de mayo de 2011. Será a las 20 horas en el Auditorio municipal. Todos los pinoseros están invitados a conocer nuestro proyecto.
También añadir que el pasado martes 29 de marzo se celebró un pleno, el último, que resultó maratoniano pero que fue muy interesante (del que pronto haré un resumen). Este pleno se emite hoy jueves a partir de las 20 horas en Telepinós. No os lo perdáis.
Por último decir que ya tenemos en nuestras manos la revista del PP, digo el Cabeço, que también merece un comentario aparte. Próximamente.
viernes, 25 de marzo de 2011
El PSOE estará mañana en el mercado
El PSOE en Telepinós y en la calle
martes, 22 de marzo de 2011
La política del vermut
lunes, 21 de marzo de 2011
Éxito de la charla sobre la sanidad valenciana


A la charla acudieron más de 100 personas interesadas en esta cuestión que es fundamental mejorar si no queremos acabar con el Estado de Bienestar. El PP ha convertido la sanidad en un negocio muy lucrativo para algunos, mientras que la calidad del servicio empeora cada día a propósito. Ya se sabe que al PP le interesa desprestigiar todo lo público para que el ciudadano pague por los servicios, pero se le olvida que ya pagamos impuestos y exigimos unos servicios de calidad.
Educación, sanidad y justicia, tres pilares básicos del sistema público, dan pena en la Comunidad Valenciana, y lo peor es que el panorama es muy negro si no cambiamos las cosas.
Después de la exposición se inició un interesante coloquio en el que destacó la idea de que el ciudadano debe denunciar las situaciones en la que se vea perjudicado por las deficiencias del sistema, porque solo con reclamaciones podrán cambiar las cosas. Por otro lado, se insistió en que el sistema público es viable si se cree en él y se invierte dinero aplicando el sentido común y no se derrocha.

A la charla acudió el candidato a la alcaldía por el PSOE, Lázaro Azorín, así como otros miembros de la lista electoral del Partido Socialista. Lázaro Azorín manifestó que la sanidad es un servicio que no debería politizarse, como el PP ha hecho, la sanidad no puede convertirse en un arma electoral. La calidad de la sanidad pública debe ser un objetivo de todas las administraciones, tanto regionales, como locales, sean del color que sean.
(fotos: Elecodepinoso)
viernes, 18 de marzo de 2011
El PP se vuelve ahora "sensible"
Me pregunto si este es el mismo partido que no sabe ni entiende qué es la memoria histórica, que no se ha preocupado en cuatro años por revalorizar el patrimonio etnográfico y arqueológico de Pinoso, que considera que la Casa de Don Pedro debe ser derribada porque no tiene ningún valor arquitectónico (lo dijo en su día la actual concejala de Cultura).
¿Es el mismo partido? Sí, sigue siendo el mismo, porque empezar esta recopilación de material histórico a 2 meses de las elecciones, en un barrio como Santa Catalina, y dirigida por miembros que van a estar en la lista electoral del PP (después de haber pegado los respectivos codazos) y que quieren darse a conocer como sea, es muy propio de este partido. Por cierto, no discuto la capacitación de estos miembros del PP en sus respectivas áreas, pero, ¿alguno tiene preparación en la investigación histórica? No, qué más da. Eso no importa, lo que importaba con esta acción "sensible" era decir al pueblo: queremos tirar la Casa de Don Pedro, pero ojo, las fotos las conservaremos.
viernes, 11 de marzo de 2011
La calidad de la sanidad nos preocupa

El próximo jueves 17 de marzo a las 20 horas en la Casa del Vino, se celebrará una charla-debate a cargo de Salvador Roig, secretario de comunicación de CCOO de la comarca de l’Alacantí, a la que invitamos a todos los pinoseros y pinoseras, con el título:
“La privatización de la sanidad pública valenciana”
La Sanidad Pública universal y de calidad ha sido la base fundamental para el desarrollo del Estado del Bienestar y es uno de los pilares para asegurar la solidaridad y la equidad dentro de una sociedad, pues supone el esfuerzo de las personas con más poder económico y más sanas para permitir la atención sanitaria de los que tienen menos y están enfermos.
En los últimos años hay una campaña generalizada para desprestigiar y desmantelar los sistemas públicos de salud, coincidiendo con el auge del neoliberalismo, que quiere privatizar los sistemas sanitarios públicos y que busca en ellos una oportunidad de negocio.
Los grandes perdedores de estos cambios que se avecinan serán los ciudadanos, porque la calidad de los servicios sanitarios empeorará, y porque los modelos privatizados tienen unos costes muy superiores.
La falta de interés político por la Sanidad Pública se concreta en la masificación y en las listas de espera para intervenciones quirúrgicas, para las consultas de los especialistas, las pruebas diagnósticas y, más recientemente, para los médicos generales y pediatras. Todo ello desde una política de premeditado descrédito de la Sanidad Pública, pues está claro que este es el primer paso para conseguir un apoyo ciudadano a su privatización.
Son las CCAA gobernadas por el PP donde se han producido ataques más serios contra la Sanidad Pública, como sucede en Madrid o Valencia, por citar solo las más significativas.
ALGUNOS DATOS A TENER EN CUENTA…
¿Sabías que la Generalitat Valenciana es la segunda por la cola en gasto sanitario por habitante entre las Comunidades Autónomas?
¿Sabías que la sanidad pública de la Comunidad Valenciana presupuesta 209,63 euros menos por cada residente que la media española?
¿Sabías que el 25% de la Sanidad Pública Valenciana se encuentra privatizada? ¿Sabías que con tus impuestos se financia una sanidad pública para beneficio de empresas privadas?
¿Sabías que en la Comunidad Valenciana hay 1'9 camas por cada 1.000 habitantes mientras en el conjunto del Estado hay 3'8?