lunes, 30 de agosto de 2010

En mi hambre mando yo

Hola a todos, después de este largo mes de agosto en el que se han prodigado muy poco las noticias (y hemos visto como Telepinós nos ponía por activa y pasiva las fiestas de este año), volvemos con las pilas cargadas para iniciar un curso político muy importante porque en mayo del 2011 el PSOE afronta un reto importantísimo, ganar las elecciones y acabar con un gobierno populista y propagandista formado por la coalición forzada de PP-UCL que, ante la dura crisis, ha perdido la oportunidad de replantear un futuro sostenible para Pinoso, que ha endeudado más al ayuntamiento y a los pinoseros, que ha subido los impuestos de manera desproporcionada, que ha seguido gastando el dinero que no se tiene, que ha "colocado" más personal de confianza, que se ha quedado sin ideas ni proyectos y que pretende aparentar estabilidad cuando en septiembre se va a desatar la guerra por salir más y mejor en las "fotos".

Leo en elecodepinoso que cuando ya se está acabando la legislatura, PP-UCL exigen el pago del alquiler por el uso de la fábrica de harinas a la empresa de calzado que la ocupa, y que adeuda desde 1995 64 mil €. Esta situación la viene denunciando desde hace tiempo el PSOE, que considera sorprendente que una empresa de calzado haga uso de un edificio de propiedad municipal de forma gratuita y que no entiende como el equipo de gobierno se ha mostrado tan pasivo con este tema. Ay, los caciques...

Bueno, realmente ya en agosto, en fiestas, se vieron cosas curiosísimas aunque no sorprendentes ya que las protagonizó UCL:
- "la historia de Ramón el horchatero": el día del concierto de la banda de música, ésta obsequió a los asistentes con horchata. El que corrió como alma que lleva el diablo y se colocó detrás de la mesa a repartir horchata a los pinoseros fue Ramón Cerdá. Hasta que no se fue el último pinosero, don Ramón no abandonó su puesto de "horchatero". Sin comentarios.
- "Vermut para Gran Bretaña": uno de los días de feria, se concentraron 200 ingleses en el bar del Jardín a tomar el tradicional vermut. ¿Adivinan quién pagaba? Me cuentan que llamaron al alcalde deprisa y corriendo para que hiciera acto de presencia y pudiera estrechar también algunas manos.
En fin, que populismo y UCL son conceptos que van de la mano. El PSOE esperaría de los partidos que van a presentarse a las elecciones que convenzan al electorado por sus propuestas e ideas, pero de donde no hay...
Un voto vale más que un vermut o una horchata. Esto me recuerda la anécdota del cacique andaluz que iba por el campo repartiendo a los jornaleros un voto y un pedazo de pan. Uno de esos jornaleros rechazó el voto y contestó al cacique: "En mi hambre mando yo".
Es hora de cambiar muchas cosas, entre otras, la forma de hacer política que desde tantos años atrás algunos practican de manera descarada. Hay motivos para el cambio, y necesitamos la confianza de los pinoseros para cambiar las cosas, los pinoseros son los jueces que decidirán qué futuro quieren para Pinoso.

En otro orden de cosas, decir que Lázaro Azorín ya tiene el acta de concejal del PSOE, y que presumiblemente se aprobará su incorporación en el pleno extraordinario que se celebrará la semana que viene.
Por otro lado, la Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género vuelve a convocar a los pinoseros a una nueva concentración contra la violencia de género en la plaza del ayuntamiento el viernes 3 de septiembre a las 2o horas. La lucha contra esta lacra continúa.

Bienvenidos de nuevo y saludos socialistas.

jueves, 12 de agosto de 2010

El PSOE celebró la tradicional cena de fira


El pasado martes 3 de agosto el PSOE de Pinoso celebró una cena de fira en un restaurante de la localidad a la que asistieron más de 50 personas, entre militantes y simpatizantes. Entre los invitados se encontraban Ana Barceló, secretaria provincial del PSOE, diputados autonómicos como Eduardo Vicente, el secretario general del PSOE de Elda, Rubén Alfaro, entre otros destacados representantes del partido (perdón por los que me dejo sin nombrar).
El acto estuvo precedido por una breve pero emotiva alocución del secretario de Juventudes Socialistas de Pinoso, Alejandro Amorós, al que siguió nuestra secretaria general, Elisa Santiago, quien elogió el trabajo realizado por José Perea, que ha dejado la concejalía, quien recibió un obsequio por parte de la agrupación. Finalmente, Ana Barceló realizó un discurso en el que incidió en el compromiso de los socialistas con Pinoso y recordó que tenemos por delante un trabajo arduo para acabar con "la anarquía que reina en el ayuntamiento de Pinoso".
El acto también sirvió para conmemorar el X aniversario de la constitución de las Juventudes Socialistas en Pinoso.
La noticia ha sido ampliamente publicada en pinosodigital y les recomiendo que la lean, acompañada de fotos, en el mencionado portal. También aparece en el ecodepinoso.
Después de pasar una intensa fira, descansamos hasta finales de agosto. Buenas vacaciones.

miércoles, 28 de julio de 2010

Nervios y despropósitos de la concejala de Montes














Cuando Elisa Santiago, portavoz del grupo socialista, defendió la moción presentada por el PSOE denunciando posibles irregularidades en las canteras del Monte Coto (recordemos que José Perea fue estratégicamente "eliminado" del pleno), solo constató lo que es una verdad como un templo, que en parcelas del término de la Algueña se están enterrando bloques. Juan Carlos Navarro incluso dio una cifra: 60 mil bloques. Son demasiados bloques sin haber pasado por la báscula, y por tanto, un fraude al contrato con la empresa explotadora.
Entendí la maniobra sucia perpetrada sobre José Perea cuando vi el evidente nerviosismo de la concejala de Montes, Noelia Rico. Estaba tan nerviosa que llegó a decir que estaba "contenta de que se tratara esta cuestión por primera vez ya que en ocho años no se había tratado". Estaba muy nerviosa y arremetió contra todo lo que se movía, ¿por qué? porque si no sabía nada del tema, era una ignorante, y ser concejala de Montes y no saber que hay miles de bloques en el término de la Algueña la dejaba en evidencia; si lo sabía, lo dudo, mintió cuando en Telepinós dijo que era "mentira que se entierran bloques". Pero luego, en el pleno, por si las moscas, dijo: "es verdad que hay bloques en la Algueña pero el técnico de minas puede ir y verlos cuando quiera".
La has metido hasta el fondo, Noelia, porque si es así, ¿porque han pasado años y el ayuntamiento ha mirado para otro lado?, ¿porque el técnico de minas no ha ido y ha contabilizado los bloques allí enterrados?
Enseguida buscó salir del entuerto prometiendo una reunión de la comisión de Montes para septiembre, y que iría a comprobar ella (con los concejales de la oposición que quisieran acompañarla) si es verdad que hay bloques enterrados, porque si era así, llevarían el incumplimiento de contrato al abogado del ayuntamiento (que cobra lo suyo).
PSOE, PSD y Bloc pidieron una comisión de investigación de creación inmediata para llegar al fondo de la cuestión.
PP y UCL votaron en contra de la moción, lógicamente, que el PSOE les recuerde que tienen que hacer su trabajo como equipo de gobierno les pica mucho. Y Noelia Rico estaba muy picada porque dijo: "me he tomado como algo personal que se diga en los medios digitales que yo no me entero o no quiero enterarme". Hombre, muy enterada no está...

Lo mejor, tengo que reconocerlo, siempre me lo aporta UCL, este partido es un filón, porque cada vez que habla me quedo de piedra, vean si no:
- "No la votamos a favor [la moción] porque hay cosas que estamos a favor y otras no". Ya les he dicho muchas veces que UCL es el partido del sí pero no, del "digo y del Diego"...
- "No puede venir un partido político y decir "esto es lo que entendemos", esto es mucho más complejo". En otras palabras, les fastidia que el PSOE haga su labor de oposición y UCL esté sin hacer nada, cuando entre sus filas hay un concejal de industria con 0 € de partida presupuestaria.

Seguiremos desmenuzando el pleno...
(foto: PinosoDigital)

martes, 27 de julio de 2010

PP y UCL no se bajarán el sueldo

Hoy martes se ha celebrado el pleno ordinario en el ayuntamiento de Pinoso y la verdad es que, como siempre, no ha tenido desperdicio. Soy de los que piensa que al final, por muchas palabras que se gasten, los hechos ponen a cada uno en su sitio.
PP y UCL han rechazado la moción presentada por el PSOE para que alcalde y concejales del equipo de gobierno (7 personas liberadas) se bajaran el sueldo un 6% (además de los cargos de confianza). En cambio, los demás partidos de la oposición la han apoyado.
¿Los argumentos?
- Ramón Cerdá, de UCL: "En la próxima legislatura bajaremos nuestros sueldos, pero ahora no. En su día nos congelamos el sueldo y el año pasado nos lo bajamos un 7%, no veo sueldos desmesurados". La guinda venía después: "Esto es una estrategia política de la oposición. Nosotros ya nos anticipamos al gobierno central y a la FEMP" (Federación Española de Municipios, en la que entre otros partidos está el PP, que recomendaba esta bajada).

- José Luis Martínez Lázaro, del PP: "No nos los bajamos porque ya nos los congelamos primero y los redujimos después un 7%, ya hemos hecho un esfuerzo razonable". Luego ha venido el mensaje de campaña (hay que decir que hoy el portavoz del PP ha estado electoralista y mitinero): "Si el PP gana, reducirá las personas que están liberadas y los cargos de confianza". Además, el alcalde ha apostillado que el PSOE solo ha traído esta moción por interés político.

Es decir, que sus bolsillos ni se los toquen, que la crisis no va con ellos. Y que ahora no toca, lo prometen para la próxima legislatura, que de ésta "solo" quedan 10 meses, o sea, 10 nóminas.

Al PSOE no le sorprende que se nieguen a bajarse el sueldo, era previsible, la pela es la pela, lo que sorprende es que tengan la desfachatez de decir que ahora no pero después de las elecciones sí. Señores del PP-UCL, el pueblo necesita un gesto ya, no promesas que luego no cumplirán. Era una cuestión de solidaridad con los que están en el paro o trabajan por 900 € o menos, y un ejercicio de responsabilidad puesto que el ayuntamiento está al borde del abismo, pero ya han demostrado varias veces en esta legislatura que la solidaridad no va con ellos. Y el año pasado se bajaron el sueldo un 7% porque era vergonzoso subir los impuestos a los pinoseros y luego mirarles a la cara.

Seguiremos comentando el pleno...

miércoles, 21 de julio de 2010

El juego sucio del PP

A medida que se acercan las elecciones desaparecen las apariencias y el PP comienza a mostrar sus maneras autoritarias a la hora de gobernar. A mí no me sorprende, esto no ha hecho más que empezar.
El PP es sinónimo de autoritarismo, propaganda y bajeza moral, eso se desprende de sus últimas actuaciones:
- el pasado sábado 17 de julio el PP celebró una fiesta en el jardín municipal (por cierto, el PSOE toma nota de que el jardín está disponible para fiestas de los partidos). Esa fiesta coincidía con una que había organizado Tot Jove y al parecer, tal como cuenta otro portal, se "obligó" a Tot Jove a cambiar de día su fiesta para no hacerla coincidir con la del PP. Por cierto, en esa fiesta estuvo Ramón Cerdá, lógicamente, PP y UCL son exactamente lo mismo.

- en Telepinós nada ha cambiado, es el coto privado de Noelia Rico. El PSOE presentó una moción sobre las irregularidades en el Monte Coto, noticia que salió en elecodepinoso, pinosodigital, La Verdad e Información, pero esta noticia no era importante para salir en Telepinós. Sí que salió Noelia Rico en el informativo del lunes 19 por la noche para decir que eso de que se entierran bloques de mármol sin pasar por la báscula es mentira y que somos unos alarmistas. Tiempo le ha faltado para coger su tele y dar su opinión. La del PSOE, impulsor de la moción, ni está ni se la espera en Telepinós. ¿Para cuándo un Telepinós plural y objetivo? Estamos cansados de la propaganda, la manipulación, la información sesgada, las mentiras, la opacidad de la oposición. De todo esto se enterará en el pleno la responsable de Control de Medios y Propaganda, Noelia Rico.

- lo último de lo que me entero no tiene nombre: el primer punto del orden del día del pleno del 27 de julio es la dimisión de José Perea, con lo cual luego debería abandonar el pleno y perder su derecho a votar, manifestar su opinión o defender la moción de las canteras. Sí señor, eso es democracia. El PP está tan acojonado con la moción que iba a defender José Perea que decide quitárselo de encima al principio del pleno. Esa es la manera en la que el PP trata a un concejal de la oposición que ha sido respetuoso en todo momento con el equipo de gobierno, no le dejan ni tan siquiera acabar su último pleno. El alcalde tiene la potestad de cambiar el orden del día del pleno y poner su dimisión antes de "ruegos y preguntas", pero no tendrá ese detalle con un representante del pueblo.
Esto es lo que tenemos en Pinoso: autoritarismo de la derecha.


sábado, 17 de julio de 2010

Dos chapuzas y ningún responsable


Esta legislatura en la que el ayuntamiento de Pinoso está gobernado por PP-UCL está siendo la legislatura de las chapuzas: el Bulevar, el ascensor de la Casa de Cultura...
Pero hay dos chapuzas bien grandes de las que más de uno del equipo de gobierno debería sentir vergüenza por no hacer nada al respecto, en concreto me refiero al Concejal de Obras y Servicios Sociales, Ramón Cerdá, directamente implicado en estas chapuzas.
Leo en elecodepinoso que la "empresa" Vivienda y Sueldo ha quedado definitivamente liquidada con una deuda generada en ocho años de 750 mil € y cero viviendas construidas. La deuda ha sido asumida por el ayuntamiento, como si no tuviera ya problemas. Esta empresa fue creada a bombo y platillo por el entonces alcalde Ramón Cerdá y para lo único que ha servido es para llenar los bolsillos de un par de personas que han cobrado un suculento sueldo por no hacer nada. Incluso hace unos meses se vendió la moto a algunos pinoseros con la promesa de una próxima construcción de viviendas sociales en el solar que hay enfrente del instituto. De aquello no queda nada. Bueno sí, una lista de espera.
La otra chapuza -también proyecto del 2002, cuando Ramón Cerdá era alcalde- la tenemos bien visible porque desde hace un tiempo se ha convertido en un edificio fantasma de Pinoso: la Residencia Geriátrica. Todos los anteriores equipos de gobierno han prometido mucho pero lo único que han dejado es un mamotreto que cuando se vaya a inaugurar habrá quedado obsoleto. La noticia está en que para ponerlo en funcionamiento hace falta un millón y medio de euros para reformarlo y equiparlo. Y resulta que claro se pide una subvención a la Generalitat porque los ayuntamientos de la Mancomunidad están secos. Ahora me acuerdo de las veces que Ramón Cerdá ha dicho en Telepinós que la apertura del centro de día estaba ya muy cerca. Supongo que la percepción del tiempo para este político es distinta a la que tienen los ciudadanos.

Pero no se preocupen, en el programa electoral de UCL irán seguro estas dos promesas: hacer viviendas sociales y poner en funcionamiento la Residencia Geriátrica.
Ya han pasado ocho años de esos dos proyectos, está claro que UCL es un partido que ha vendido y venderá humo (¿les suena el proyecto para Santa Catalina que han prometido?). Eso sí, algunos han vivido a cuerpo de rey holgazaneando para "Vivienda y Sueldo".

viernes, 16 de julio de 2010

¿Irregularidades en el Monte Coto?


El PSOE de Pinoso presentará una moción en el pleno del 27 de julio donde denuncia que en la explotación de las canteras del Monte Coto se está actuando de forma poco transparente, por lo que podrían perjudicarse los intereses del ayuntamiento de Pinoso, ya que "es necesario que los Ayuntamientos dejen ya de mirar hacia otro lado (…) haciendo creer que ignoran que desde hace algún tiempo el Grupo Levantina esté extrayendo del Monte Coto más piedra crema marfil de la que se vende en bruto (…) o elabora en sus propias factorías (…) pero especialmente porque de un tiempo a esta parte muchos de los bloques de piedra almacenados están siendo enterrados en los terrenos de su propiedad en el término municipal de Algueña".

La moción íntegra puede leerse en pinosodigital (jueves 15 de julio), y en resumen, lo que pide el PSOE de Pinoso es lo siguiente:

- que los ayuntamientos de Pinoso y Algueña adopten las medidas necesarias para percibir los ingresos económicos por la piedra que se está extrayendo en concordancia con los contratos y acuerdos establecidos con las empresas extractoras. Para ello será preciso evitar y/o controlar estrictamente prácticas poco transparentes como el enterramiento de bloques fuera del ámbito territorial de la concesión.
- que el ayuntamiento de Pinoso investigue los hechos expuestos y estudie si constituyen infracción a las condiciones de la actual concesión o contrato para ser sancionados, y por si pueden ser causas de rescisión de la propia concesión o contrato, en cuyo caso debe obrar en consecuencia.

¿Qué hará el equipo de gobierno formado por PP y UCL? ¿Dirá que no se va a hacer nada? Eso sería perjudicar los intereses públicos que como representantes del pueblo han jurado defender. Si PP y UCL optan por no hacer nada, ¿a quiénes defienden estos partidos, a los pinoseros o a intereses particulares?

Es necesaria una investigación para esclarecer los hechos y determinar si estas prácticas se ajustan a las condiciones de la concesión. Estamos hablando de la principal fuente de ingresos de este ayuntamiento y el PSOE quiere que Pinoso reciba lo que le corresponde, ni un € de más pero tampoco ni uno de menos.



jueves, 15 de julio de 2010

Lázaro Azorín sustituye a José Perea como concejal del PSOE en Pinoso

José Perea, hasta este mes concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Pinoso, ha presentado su renuncia al acta de concejal por razones estrictamente personales y profesionales. Su escrito de renuncia se hará efectivo el martes 27 de julio en el pleno ordinario, y será sustituido en el cargo de concejal por Lázaro Azorín Salar, que ostentaba el número 3 en las pasadas elecciones de 2007.
Puesto que la noticia ya ha salido en el ecodepinoso, la ratificamos en este blog ya que la renuncia fue comunicada a la Ejecutiva el pasado lunes 12 de julio.

Desde aquí manifestamos nuestro agradecimiento sincero a la labor tan magnífica que ha realizado José Perea, a pesar de las dificultades que su vida profesional le ha planteado en estos tres años de legislatura. Su esfuerzo y dedicación han sido encomiables y aunque para el PSOE de Pinoso es una "pérdida" política importante, como compañero va a seguir formando parte de la Ejecutiva y continuará al pie del cañón, y tengo que decir que quedan pocos políticos que tengan las dos cualidades que atesora José Perea: honestidad y responsabilidad. Muchas gracias, Pepe. Estoy seguro de que esta renuncia se convertirá en un hasta luego.

miércoles, 14 de julio de 2010

El PSOE propone para el próximo pleno la bajada de sueldo de los concejales

En el próximo pleno del ayuntamiento, a celebrar el martes 27 de julio, el PSOE pedirá mediante moción ya presentada que los concejales del equipo de gobierno se bajen el sueldo, tal como ha recomendado la Federación Española de Municipios, en solidaridad con la bajada del sueldo a los funcionarios públicos que ya ha sido aplicada en la nómina de junio, y que fue de un 5% de media.

El año pasado ya se bajaron el sueldo (7%) los concejales pero por otro motivo, por la situación crítica en la que está el ayuntamiento, y a regañadientes lo hicieron. Ahora se trata de cumplir con lo que están haciendo todos los ayuntamientos, sean del color que sean. ¿Se bajarán los sueldos los concejales de PP-UCL? ¿Dirán que ya lo hicieron el año pasado?

Además resulta que el personal de confianza no va a ver visto reducido su sueldo aunque de alguna manera son "funcionarios" puestos por el partido que gobierna y en Pinoso hay unos cuantos. O todos moros, o todos cristianos.

Por otro lado, el PSOE organiza su habitual cena de "Fira" para el martes 3 de agosto, a las 22 horas, en el restaurante "La Picaeta". Si eres militante o simpatizante del PSOE, pónte en contacto con Eli Santiago o con el correo de este blog.

miércoles, 7 de julio de 2010

Ripoll y Pinoso

Leo hoy en El País:
"El entorno de Camps, más preocupado de la guerra interna que de la imagen del PP valenciano, estaba ayer satisfecho porque veía a un enemigo en apuros. Y algunos empezaban ya a pedir la cabeza de Ripoll. Sin embargo, como sucede con el caso Fabra, Camps no puede echar a nadie por el hecho de estar imputado, porque él mismo lo está."

Con Ripoll investigado por presunta corrupción ya son tres los grandes líderes del PP valenciano, Fabra, Camps y el mencionado, implicados en tramas de corrupción. Siguen en sus cargos porque la justicia es lenta y porque no tienen vergüenza en volver a presentarse a las elecciones y si ganan decir que el pueblo los ha "absuelto".
Pero con Ripoll hay un matiz. Ripoll es el último bastión del zaplanismo, está enfrentado a Camps desde hace tiempo, no ha asistido a ninguno de los actos de apoyo a Camps que el PP ha celebrado. Las diferencias vienen de tiempo atrás. Esa lucha intestina entre zaplanistas y campistas se ha trasladado a muchos pueblos y ciudades del País Valencià. Villena es una guerra abierta entre los campistas y zaplanistas desde hace un tiempo, Elda se ha vuelto campista y por eso le dieron el billete de ida a Pinoso a José Luis Martínez Lázaro, zaplanista, sin vuelta. Pinoso es zaplanista, de hecho las buenas relaciones con Ripoll y la diputación de Alicante explican por qué Pinoso ha recibido muchas subvenciones en los últimos años, sorprendentemente importantes para un pueblo de 8 mil habitantes.
Dicho todo esto, el panorama político en Alicante es sombrío, Ripoll, al estar investigado por presunta corrupción, ya no es ese político inmaculado que abanderaba la honradez mientras paseaba engominado por pueblos como Pinoso. Ahora es presuntamente inocente, porque la justicia tiene que demostrar su culpabilidad, pero es otro más del montón, otro con el que conviene no salir en la foto en los próximos meses, por si acaso.
El PP de Pinoso, ya metido en luchas intestinas por salir en la foto de la candidatura más guapo que los demás, ahora se encuentra con que su principal puntal en Alicante se tambalea y amenaza con hacer caer el tinglado. El tiempo dirá.

martes, 6 de julio de 2010

Corrupción en el PP valenciano


José Joaquín Ripoll, presidente de la Diputación de Alicante, y que en alguna ocasión ha visitado Pinoso, acaba de ser detenido junto a dos empresarios (Enrique Ortiz y Ángel Fenoll) por corrupción. Puedes leer la noticia en elpaís. Está claro que el PP valenciano da una imagen de "transparencia y honradez": Fabra, Costa, Camps y ahora Ripoll, y los que vendrán.
Veremos si Rajoy se aplica lo de tolerancia cero con la corrupción y obliga a dimitir a Ripoll, como pasó con Ricardo Costa. Con Camps no se atrevió por aquello de que en su momento recibió su apoyo para seguir como líder.
Éste es el PP valenciano, un partido cuyos líderes están siendo investigados por estar implicados en casos de corrupción. ¿Hasta cuándo los valencianos vamos a aguantar esto?

(foto de pinosodigital)

lunes, 5 de julio de 2010

No a la violencia de género en Pinoso


La quinta concentración contra la violencia de género reunió en la Plaza de España de Pinoso a 30 personas el pasado viernes 2 de julio. Quienes se manifiestan quieren hacer visible su repulsa ante esta lacra social, ante este atentado contra los derechos humanos, ante la muestra de que aún tenemos que luchar para conseguir la igualdad entre hombres y mujeres. Nos manifestamos para que aquellas mujeres que están sufriendo cualquier tipo de maltrato, físico o psicológico, pero que no saben qué hacer, sepan que pueden acudir a personas capacitadas para poder ayudarles. No hacer nada es siempre la peor solución, no debes callarte.
Hay un teléfono para la atención a las víctimas del maltrato por violencia de género: 016.









Al final del acto, Inmaculada Albert leyó un poema de Agustín García Calvo:


Libre te quiero
como arroyo que brinca
de peña en peña,
pero no mía.

Grande te quiero
como monte preñado
de primavera,
pero no mía.

Buena te quiero
como pan que no sabe
su masa buena,
pero no mía.

Alta te quiero
como chopo que al cielo
se despereza,
se despereza,
pero no mía.

Blanca te quiero
como flor de azahares
sobre la tierra,
pero no mía.

Pero no mía
ni de Dios ni de nadie
ni tuya siquiera.


Agustín García Calvo

miércoles, 30 de junio de 2010

Saca tarjeta roja al maltratador


El primer paso para prevenir la violencia de género es la sensibilización, la capacidad para detectarla, la conciencia crítica para no tolerarla.

En las últimas décadas, la labor realizada ha permitido que la mayor parte de la opinión pública haya variado su conocimiento y su opinión sobre la violencia que sufren las mujeres, pero, sobre todo, que se modifique el umbral de tolerancia ante esta violencia.

Ahora ha llegado el momento de actuar de forma más directa y de transmitirle al maltratador un mensaje inequívoco: “cuando un hombre golpea a una mujer, tiene enfrente a una sociedad concienciada y valiente que defenderá a esa mujer porque sabe que haciéndolo está defendiendo los valores que nos hacen dignos a todos, a todas”.

Bibiana Aído, Ministra de Igualdad

martes, 29 de junio de 2010

Nueva concentración contra la violencia de género en Pinoso


El próximo viernes 2 de julio la Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género convoca a todos los pinoseros y pinoseras a una nueva concentración contra el maltrato a las mujeres, un problema social que hay que hacer visible porque existe. Como dice la campaña del Gobierno, hay que sacar tarjeta roja al maltrato y no callar. No te calles, denuncia.

Recordar que el lugar sigue siendo el mismo, la plaza del Ayuntamiento, y que será a la misma hora de siempre: 20 horas.
Nos vemos.

lunes, 21 de junio de 2010

Pan y circo en la Comunidad Valenciana


Desde que el PP tomó el poder en la Comunidad Valenciana hace unos años la consigna de los dirigentes de la derecha valenciana fue muy clara: "demos al pueblo pan y circo". Entonces comenzó la campaña de megaproyectos (algunos de ellos ruinosos) para tener entretenidos a los valencianos, a la manera de los emperadores romanos que ofrecían juegos en el anfiteatro o el circo, además de repartir pan gratuito al pueblo de Roma. Así éste no protestaba.
Así nacieron las Terras Míticas, las Copas Américas, las Fórmulas 1, los campos de golf, etc., etc., todo a costa del bolsillo de los valencianos y para beneficio de unos pocos mangantes (la colla del Gürtel y sus amigachos).
Pero la realidad de la Comunidad Valenciana es otra bien distinta de la que los peperos nos quieren mostrar: esta comunidad, que parece vivir entre "pompa y circunstancia", no tiene mucho que celebrar desgraciadamente.
Vamos con las competencias del gobierno valenciano:
- tenemos una sanidad pública endeudada y maltratada intencionadamente por el gobierno valenciano para llevar a los valencianos como borregos a la sanidad privada.
- una educación de pena donde 20 mil alumnos están en barracones y muchos centros educativos se caen a pedazos, sin recursos para trabajar, sustitutos interinos que no se envían, etc., etc,. ¿Por qué? Vilipendiar lo público es atraer clientes a lo privado, que enriquece a unos pocos.
- el PP ha destrozado las costas valencianas con su desprotección absoluta que ha provocado el surgimiento de "urbanizaciones-hongos" por toda la costa, un triste panorama del que como valenciano me avergüenzo.

La última, y el motivo de mi reflexión, es que el gobierno valenciano ha reducido drásticamente las subvenciones a las bandas de música valencianas. La Unión Lirica Pinosense recibió 14 mil € en 2009 y en 2010 solo recibirá 2 mil €, una reducción del 75 %. Esto demuestra lo que le interesa al PP la cultura, cero. La explicación es muy sencilla: la cultura es peligrosa para la derecha, hace pensar; el "circo", en cambio, aborrega.

jueves, 17 de junio de 2010

El alcalde de Pinoso y Font de Mora...


Resulta que veo en la página digital del Cabeso que el alcalde de Pinoso y el concejal de Educación le han pedido al conseller de Educación, el ínclito Alejandro Font de Mora, mejoras para los colegios San Antón (así se haría) y Santa Catalina. Esto después de tres años en el gobierno de Pinoso, menos mal.
No sé si habrán aprovechado la reunión para preguntarle algunas cosillas más a Font de Mora, como por ejemplo:
- ¿por qué los niños valencianos se quedan sin ordenador? Font de Mora dijo que no a la ayuda del Gobierno central porque produce miopía. El conseller sí que es un miope político.
- ¿por qué las subvenciones a las escuelas de música, entre ellas la de la Unión Lirica Pinosense, se reducen en 2010 un 54%? Font de Mora es el responsable, dice que hay crisis y que les toca a todos. Bueno, a todos no, al Papa no (se pagó 12 millones de € cuando vino a visitar Valencia), a la Fórmula 1 y a la Copa América no (esos deportes a los que el trabajador puede acceder), a "Deuda Mítica" no, a...
- ¿por qué para boicotear una asignatura como Educación para la Ciudadanía, que no gusta a la derecha porque habla de cosas muy "radicales" como educación sexual, se intentó que se diera en inglés? El experimento Font de Mora quedó en una auténtica chapuza y retrató a este señor como un ignorante.

Bueno, más preguntas se quedan en el tintero, pero imagino que el alcalde de Pinoso y el concejal de Hacienda no plantearon estas cuestiones.

miércoles, 16 de junio de 2010

Segunda convivencia socialista Algueña-Pinoso


El pasado sábado 12 de junio se celebró una comida de convivencia en la Solana entre las agrupaciones socialistas de la Algueña y Pinoso. Nuestros compañeros de la Algueña ejercieron de magníficos anfitriones y disfrutamos de una excelente comida y de una charla amena e interesante durante y después de la comida.
Esta experiencia la iniciamos en Pinoso en diciembre de 2009 y pensamos que está resultando muy positiva, ya que siempre es enriquecedor intercambiar opiniones, debatir sobre los problemas que aquejan a estas dos localidades vecinas, y por supuesto darnos ánimos y buenos deseos para la campaña electoral venidera.



Sin duda alguna, repetiremos después del verano, esta vez en Pinoso. De la agrupación socialista de Pinoso nos acercamos unos diez militantes y simpatizantes.


jueves, 10 de junio de 2010

Concentración y comida


El pasado viernes 4 de junio se celebró la cuarta concentración silenciosa contra la violencia de género, con una asistencia de 30 personas aproximadamente. No llovió, afortunadamente, pero el acto coincidió con otros a la misma hora. Desgraciadamente cada mes que pasa debemos lamentar más muertes provocadas por este tipo de violencia que algún día debe desaparecer. Ese día eran 31 víctimas, pero el próximo mes si no podemos evitar que sean más, sí que seguiremos mostrando nuestra repulsa y condena. El acto acabó con un poema del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, Javier Monzó se encargó de hacer una lectura muy emotiva. La próxima concentración será el viernes 2 de julio.

Por otro lado, este sábado 12 de junio celebramos una comida de convivencia con nuestros compañeros socialistas de la Algueña, a la que están invitados los militantes y simpatizantes del PSOE de Pinoso (se requiere confirmación al secretario de organización). Saldremos a las 13:30 desde la sede del PSOE en calle Ermita. En diciembre celebramos una comida en Pinoso y ahora devolvemos la visita. Esperamos que sea igual de interesante que la primera.

lunes, 7 de junio de 2010

Propaganda e información en Pinoso

Si hacemos un análisis de los medios de comunicación de Pinoso, nos encontramos con una triste situación, a saber: el control partidista para uso y disfrute de los partidos que gobiernan. Telepinós, El Cabeço y RadioPinoso son instrumentos de propaganda que manipulan cuando presentan tal o cual noticia, excluyen las que no interesan (véase El Cabeço último y por ejemplo jueguen a encontrar alguna noticia sobre el concierto de la banda de mujeres "Euterpe"), minimizan las que molestan o resaltan las que no lo son (hay un concejal que lleva la cámara pegada desde que hace rampas por el pueblo, y que quede claro que nos alegramos enormemente que por fin se haga caso a la asociación de discapacitados, pero digo yo que por cada rampa que se haga, ¿hay que llevar la cámara?).
Por cierto, una cosa son los que trabajan en estos medios, que harán su labor como mejor pueden, y otra los responsables políticos que les controlan y les "guían", léase la concejala de Cultura, Noelia Rico, y un poco más arriba el alcalde de Pinoso, Ramón Cerdá, perdón, José María Amorós (qué lapsus).
Resulta que el PSOE no saldrá en comparecencia hasta después del pleno de septiembre, es decir, en la primera semana de octubre, no sale en RadioPinoso, medio que pagamos todos los pinoseros, y que el año pasado pagó más de 7 mil € a la SGAE por poner canciones, y solo tiene una página de opinión en la revista El Cabeço, gracias a los dioses.
El PSOE no pide más presencia que ninguno, solo la misma que tienen los demás partidos; si a Noelia Rico le hacen una entrevista analizando sus tres años de gobierno, también el PSOE quiere una entrevista analizando los tres años que llevan PP-UCL en el poder. Es lo más justo. Aunque sabemos que no nos la concederán porque dirán que "no viene a cuento".
El PSOE reclama unos medios de comunicación locales transparentes y objetivos, igualitarios en el trato a los partidos y no sectario. Y cuando hacen las cosas bien, también lo decimos, porque Eli Santiago, la secretaria general, también da su valoración sobre la inauguración del tanatorio.
El PSOE de Pinoso no va a ser silenciado. Por eso creamos el blog, estamos en facebook y por eso estamos desde este mes en la calle con una publicación que lleva la cabecera de este blog. Seguiremos estando, aunque se empeñen en que no estemos.