miércoles, 30 de junio de 2010

Saca tarjeta roja al maltratador


El primer paso para prevenir la violencia de género es la sensibilización, la capacidad para detectarla, la conciencia crítica para no tolerarla.

En las últimas décadas, la labor realizada ha permitido que la mayor parte de la opinión pública haya variado su conocimiento y su opinión sobre la violencia que sufren las mujeres, pero, sobre todo, que se modifique el umbral de tolerancia ante esta violencia.

Ahora ha llegado el momento de actuar de forma más directa y de transmitirle al maltratador un mensaje inequívoco: “cuando un hombre golpea a una mujer, tiene enfrente a una sociedad concienciada y valiente que defenderá a esa mujer porque sabe que haciéndolo está defendiendo los valores que nos hacen dignos a todos, a todas”.

Bibiana Aído, Ministra de Igualdad

martes, 29 de junio de 2010

Nueva concentración contra la violencia de género en Pinoso


El próximo viernes 2 de julio la Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género convoca a todos los pinoseros y pinoseras a una nueva concentración contra el maltrato a las mujeres, un problema social que hay que hacer visible porque existe. Como dice la campaña del Gobierno, hay que sacar tarjeta roja al maltrato y no callar. No te calles, denuncia.

Recordar que el lugar sigue siendo el mismo, la plaza del Ayuntamiento, y que será a la misma hora de siempre: 20 horas.
Nos vemos.

lunes, 21 de junio de 2010

Pan y circo en la Comunidad Valenciana


Desde que el PP tomó el poder en la Comunidad Valenciana hace unos años la consigna de los dirigentes de la derecha valenciana fue muy clara: "demos al pueblo pan y circo". Entonces comenzó la campaña de megaproyectos (algunos de ellos ruinosos) para tener entretenidos a los valencianos, a la manera de los emperadores romanos que ofrecían juegos en el anfiteatro o el circo, además de repartir pan gratuito al pueblo de Roma. Así éste no protestaba.
Así nacieron las Terras Míticas, las Copas Américas, las Fórmulas 1, los campos de golf, etc., etc., todo a costa del bolsillo de los valencianos y para beneficio de unos pocos mangantes (la colla del Gürtel y sus amigachos).
Pero la realidad de la Comunidad Valenciana es otra bien distinta de la que los peperos nos quieren mostrar: esta comunidad, que parece vivir entre "pompa y circunstancia", no tiene mucho que celebrar desgraciadamente.
Vamos con las competencias del gobierno valenciano:
- tenemos una sanidad pública endeudada y maltratada intencionadamente por el gobierno valenciano para llevar a los valencianos como borregos a la sanidad privada.
- una educación de pena donde 20 mil alumnos están en barracones y muchos centros educativos se caen a pedazos, sin recursos para trabajar, sustitutos interinos que no se envían, etc., etc,. ¿Por qué? Vilipendiar lo público es atraer clientes a lo privado, que enriquece a unos pocos.
- el PP ha destrozado las costas valencianas con su desprotección absoluta que ha provocado el surgimiento de "urbanizaciones-hongos" por toda la costa, un triste panorama del que como valenciano me avergüenzo.

La última, y el motivo de mi reflexión, es que el gobierno valenciano ha reducido drásticamente las subvenciones a las bandas de música valencianas. La Unión Lirica Pinosense recibió 14 mil € en 2009 y en 2010 solo recibirá 2 mil €, una reducción del 75 %. Esto demuestra lo que le interesa al PP la cultura, cero. La explicación es muy sencilla: la cultura es peligrosa para la derecha, hace pensar; el "circo", en cambio, aborrega.

jueves, 17 de junio de 2010

El alcalde de Pinoso y Font de Mora...


Resulta que veo en la página digital del Cabeso que el alcalde de Pinoso y el concejal de Educación le han pedido al conseller de Educación, el ínclito Alejandro Font de Mora, mejoras para los colegios San Antón (así se haría) y Santa Catalina. Esto después de tres años en el gobierno de Pinoso, menos mal.
No sé si habrán aprovechado la reunión para preguntarle algunas cosillas más a Font de Mora, como por ejemplo:
- ¿por qué los niños valencianos se quedan sin ordenador? Font de Mora dijo que no a la ayuda del Gobierno central porque produce miopía. El conseller sí que es un miope político.
- ¿por qué las subvenciones a las escuelas de música, entre ellas la de la Unión Lirica Pinosense, se reducen en 2010 un 54%? Font de Mora es el responsable, dice que hay crisis y que les toca a todos. Bueno, a todos no, al Papa no (se pagó 12 millones de € cuando vino a visitar Valencia), a la Fórmula 1 y a la Copa América no (esos deportes a los que el trabajador puede acceder), a "Deuda Mítica" no, a...
- ¿por qué para boicotear una asignatura como Educación para la Ciudadanía, que no gusta a la derecha porque habla de cosas muy "radicales" como educación sexual, se intentó que se diera en inglés? El experimento Font de Mora quedó en una auténtica chapuza y retrató a este señor como un ignorante.

Bueno, más preguntas se quedan en el tintero, pero imagino que el alcalde de Pinoso y el concejal de Hacienda no plantearon estas cuestiones.

miércoles, 16 de junio de 2010

Segunda convivencia socialista Algueña-Pinoso


El pasado sábado 12 de junio se celebró una comida de convivencia en la Solana entre las agrupaciones socialistas de la Algueña y Pinoso. Nuestros compañeros de la Algueña ejercieron de magníficos anfitriones y disfrutamos de una excelente comida y de una charla amena e interesante durante y después de la comida.
Esta experiencia la iniciamos en Pinoso en diciembre de 2009 y pensamos que está resultando muy positiva, ya que siempre es enriquecedor intercambiar opiniones, debatir sobre los problemas que aquejan a estas dos localidades vecinas, y por supuesto darnos ánimos y buenos deseos para la campaña electoral venidera.



Sin duda alguna, repetiremos después del verano, esta vez en Pinoso. De la agrupación socialista de Pinoso nos acercamos unos diez militantes y simpatizantes.


jueves, 10 de junio de 2010

Concentración y comida


El pasado viernes 4 de junio se celebró la cuarta concentración silenciosa contra la violencia de género, con una asistencia de 30 personas aproximadamente. No llovió, afortunadamente, pero el acto coincidió con otros a la misma hora. Desgraciadamente cada mes que pasa debemos lamentar más muertes provocadas por este tipo de violencia que algún día debe desaparecer. Ese día eran 31 víctimas, pero el próximo mes si no podemos evitar que sean más, sí que seguiremos mostrando nuestra repulsa y condena. El acto acabó con un poema del poeta valenciano Vicent Andrés Estellés, Javier Monzó se encargó de hacer una lectura muy emotiva. La próxima concentración será el viernes 2 de julio.

Por otro lado, este sábado 12 de junio celebramos una comida de convivencia con nuestros compañeros socialistas de la Algueña, a la que están invitados los militantes y simpatizantes del PSOE de Pinoso (se requiere confirmación al secretario de organización). Saldremos a las 13:30 desde la sede del PSOE en calle Ermita. En diciembre celebramos una comida en Pinoso y ahora devolvemos la visita. Esperamos que sea igual de interesante que la primera.

lunes, 7 de junio de 2010

Propaganda e información en Pinoso

Si hacemos un análisis de los medios de comunicación de Pinoso, nos encontramos con una triste situación, a saber: el control partidista para uso y disfrute de los partidos que gobiernan. Telepinós, El Cabeço y RadioPinoso son instrumentos de propaganda que manipulan cuando presentan tal o cual noticia, excluyen las que no interesan (véase El Cabeço último y por ejemplo jueguen a encontrar alguna noticia sobre el concierto de la banda de mujeres "Euterpe"), minimizan las que molestan o resaltan las que no lo son (hay un concejal que lleva la cámara pegada desde que hace rampas por el pueblo, y que quede claro que nos alegramos enormemente que por fin se haga caso a la asociación de discapacitados, pero digo yo que por cada rampa que se haga, ¿hay que llevar la cámara?).
Por cierto, una cosa son los que trabajan en estos medios, que harán su labor como mejor pueden, y otra los responsables políticos que les controlan y les "guían", léase la concejala de Cultura, Noelia Rico, y un poco más arriba el alcalde de Pinoso, Ramón Cerdá, perdón, José María Amorós (qué lapsus).
Resulta que el PSOE no saldrá en comparecencia hasta después del pleno de septiembre, es decir, en la primera semana de octubre, no sale en RadioPinoso, medio que pagamos todos los pinoseros, y que el año pasado pagó más de 7 mil € a la SGAE por poner canciones, y solo tiene una página de opinión en la revista El Cabeço, gracias a los dioses.
El PSOE no pide más presencia que ninguno, solo la misma que tienen los demás partidos; si a Noelia Rico le hacen una entrevista analizando sus tres años de gobierno, también el PSOE quiere una entrevista analizando los tres años que llevan PP-UCL en el poder. Es lo más justo. Aunque sabemos que no nos la concederán porque dirán que "no viene a cuento".
El PSOE reclama unos medios de comunicación locales transparentes y objetivos, igualitarios en el trato a los partidos y no sectario. Y cuando hacen las cosas bien, también lo decimos, porque Eli Santiago, la secretaria general, también da su valoración sobre la inauguración del tanatorio.
El PSOE de Pinoso no va a ser silenciado. Por eso creamos el blog, estamos en facebook y por eso estamos desde este mes en la calle con una publicación que lleva la cabecera de este blog. Seguiremos estando, aunque se empeñen en que no estemos.

viernes, 4 de junio de 2010

Ni sí, ni no, sino todo lo contrario

Las comparecencias del equipo de gobierno de esta semana no tienen desperdicio, como siempre, si te las has perdido intenta conseguirlas, enganchan más que un capítulo de Lost...
Bien, comenzamos con la de UCL, cuyo portavoz, Ramón Cerdá, no tendrá queja de la tranquilidad con la que afronta las comparecencias, el entrevistador no lo pone nunca en ningún aprieto (y es la segunda vez que constato esto), y solo pregunta sobre los proyectos que tiene en mente UCL, no el equipo de gobierno: Santa Catalina (granero de votos), el "Bar", etc. La comparecencia sonó a propaganda electoral, nada nuevo por otra parte desde hace unos meses.
Ya sabemos que UCL es el partido de la ambigüedad, y su portavoz el "perfecto político", te dirá lo que quieres oir pero nunca sabrás la opinión de este partido porque con Ramón Cerdá nunca sabes si va o viene, si dice sí o no, si está de acuerdo o en contra. Esta habilidad política requiere años de entrenamiento intenso y no todos la consiguen.
Por otro lado hay veces en que se le ve el plumero a la legua o se mete en charcos de los que luego le pasarán factura, por ejemplo:
- "da la impresión que los grupos de la oposición están en campaña", dijo; bueno, aprendemos del "maestro".
- "cuando los partidos de la oposición han gobernado, luego han perdido votos". Respecto a 2003, UCL perdió en 2007, 500 votos.
- "ya se tomarán las medidas que se tengan que tomar". Ya, ¿pero cúando?, cuando pase la legislatura, contesto yo.
- "hemos tomado decisiones valientes". ¿Cuáles, señor Cerdá?, han subido los impuestos a los pinoseros, no han tocado el capítulo de personal, han pedido créditos a los bancos, eso es muy valiente...
- "la oposición hace demagogia [palabra que gusta a los políticos], que hagan propuestas y nos digan lo que tenemos que hacer". Vaya, resulta que ellos no saben lo que hay que hacer, pues que se vayan a casa.
Pero la mejor frase fue una que define quién es Ramón Cerdá y UCL: "Yo no voy a tomar decisiones drásticas para que los demás tengan rentabilidad política". Dicho en cristiano: no voy a hacer nada que me haga perder las elecciones. ¿Se puede ser más descarado?

Me dejo para el final su valoración sobre la Casa de Don Pedro, y juzguen ustedes si después de escucharlo uno tiene claro qué opina su partido:
"Se va a solicitar un estudio para que el técnico nos diga cómo abordar el proyecto", "la casa tiene un espacio perfecto para dependencias municipales", "seremos respetuosos con el edificio, pero tiraremos el interior" [!!!!!], "lucharé para que se consigan las subvenciones que ofrecen" (lo mismo que el PP), "no es un proyecto necesario ahora", "que se mantenga el edificio pero que se acondicione para lo que el ayuntamiento necesite" [no mencionó nada de biblioteca y archivo].
Bien, la pregunta del millón, ¿qué postura tiene UCL con la Casa de Don Pedro? ¿La quiere tirar o conservar? ¿La quiere para biblioteca o para dependencias municipales?

Porque el PP ya ha anunciado que va a tirar la casa, que donde esté la pasta que se quite el patrimonio arquitectónico y esos 900 mil € no se le escapan. Y UCL dice lo mismo que el PP pero no lo dice igual para que parezca que tienen opinión propia. Esa es mi lectura.

martes, 1 de junio de 2010

Viernes 4 de junio: concentración contra la violencia de género

Este viernes 4 de junio se celebrará la cuarta concentración contra la violencia de género, convocada por la Plataforma de Mujeres contra la Violencia de Género. Esperamos que esta vez no nos llueva y puedan asistir más pinoseros a la convocatoria. Será a las ocho de la tarde en la plaza del ayuntamiento de Pinoso.
Desgraciadamente, cuando nos reunimos tenemos que lamentar más víctimas por culpa de esta lacra social, ya son 29 mujeres asesinadas, de las cuales solo 5 habían denunciado previamente. Dar el paso y denunciar es muy difícil pero hay que hacerlo, hay que superar el miedo.

Por otro lado, esta noche a las 21:30 los concejales del PSOE de Pinoso, Elisa Santiago y José Perea, comparecen en Telepinós. Analizan el pleno ordinario celebrado el pasado 25 de mayo.

Desde aquí queremos recordar que estamos abiertos a las propuestas e ideas que los pinoseros nos planteen. Con ellas y con las que nosostros tenemos, elaboraremos un programa electoral serio con el objetivo de ganar las próximas elecciones municipales de mayo de 2011.

jueves, 27 de mayo de 2010

El PSOE presentó 3 mociones al Pleno

En el Pleno celebrado el pasado martes 25 de mayo, el PSOE presentó tres mociones, cuyos textos íntegros pueden ser consultados en pinosodigital. Solo fue aprobado uno de ellos.
1. Moción sobre el trazado de la autovía Yecla-Santomera: fue aprobada. El PSOE pedía que el ayuntamiento presione para que se elija el trazado más alejado de Pinoso, ya que la autovía, tal como está planteada, podría pasar por tierras de cultivo muy fértiles y por tanto perjudicar la agricultura pinosera.
2. Moción sobre la Casa de Don Pedro: no fue aprobada porque a PP y UCL no les gustaban algunas frases que contenía el texto, como por ejemplo, "la casa está sufriendo un deterioro y un abandono por parte de la administración local". Eso les tocaba la moral porque es cierto. El PSOE pedía que se solicite la evaluación del edificio por parte de un técnico de patrimonio arquitectónico enviado por Conselleria, para su posterior declaración como Bien de Interés Cultural. Noelia Rico dijo que ha solicitado que envíen un técnico (aunque su informe no tendrá para ella ningún valor, ya lo avanzo yo).
Es decir, si no presionamos, la concejala de Cultura no hace nada por la Casa, ya que su intención era tirarla pero la crisis ha paralizado el proyecto (en principio) y ella misma ha reconocido que en esta legislatura no se hará nada, pero en la que viene... Por eso es de vital importancia que se declare BIC para conseguir una protección total y después pedir las subvenciones para su restauración y puesta en valor. El problema es que como no hay voluntad en el equipo de gobierno, el informe evaluador del técnico, como otras cosas, se lo pasarán por el forro porque la concejala de ¡¡¡Cultura!!! dice que "los arquitectos ya han dicho que la casa no tiene valor arquitectónico" y que "el valor sentimental, bueno, ¿cómo se mide el valor sentimental?". Ésta es la concejala de Cultura de este pueblo.
3. Moción para constituir la Junta de Portavoces: no fue aprobada. Es una reclamación del PSOE que viene de varias promesas incumplidas del concejal de Urbanismo, José Luis Martínez Lázaro, el cual siempre gusta de hablar para la galería pero es especialista en "donde dije digo, digo Diego". También prometió un debate político en Telepinós, una reunión para cambiar el nombre de las calles franquistas (promesa de enero), etc, etc.
Por tanto, estas son PROPUESTAS del grupo municipal socialista, pero PP y UCL pasan de lo que digan los partidos de la oposición, ellos van a la suya.

Como un solar

Así se va a encontrar el próximo equipo de gobierno el ayuntamiento de Pinoso, porque las cifras, que ya mareaban y asustaban, comienzan a ser surrealistas. PP-UCL, en cambio, viven,en el país de las maravillas porque para ellos solo hay que tener paciencia, sin tomar ninguna medida necesaria ya.
Las cifras no engañan:
- Déficit acumulado del ayuntamiento en 2009: 2,2 millones de euros.
- Deuda del ayuntamiento a los proveedores: 3,6 millones de euros.
Solución del equipo de gobierno: "paciencia", solo les han concedido 500 mil € de una póliza que pidieron y es para las facturas más urgentes. La situación es dramática.
Ahora mismo, lo que entra en caja es para pagar las nóminas, no se puede gastar en nada. El ayuntamiento de Pinoso, un pueblo de 8 mil habitantes, tiene una plantilla de 200 trabajadores (entre fijos y contratados). Noelia Rico lo ha dicho en una entrevista de esas que se autoconcede aprovechando su Concejalía de Propaganda: Mónovar, con 13 mil habitantes, tiene una plantilla de 100 trabajadores. Entonces, ¿está claro el problema?
Dice Noelia Rico que solo hay dinero para nóminas, pero luego dice que no se va a tocar el capítulo de Personal, aunque reconoce que las concejalías no pueden hacer nada.
Parálisis del ayuntamiento, deuda creciendo cada día, los proveedores exigiendo el pago, ayuntamiento sobredimensionado, pero PP y UCL siguen con la venda en los ojos.

miércoles, 26 de mayo de 2010

El Cabeço de marzo-abril-mayo 2010 (nº 293)

Hola a todos, esta semana hay muchas cosas que contar, a veces se acumula el trabajo (resumen de nuestra excursión a Elche para ver a Zapatero, la revista, el maratoniano pleno de ayer y sus consecuencias que ya iremos desgranando...).
Empiezo con el análisis de la revista El Cabeço que viene cargada porque resume las noticias de tres meses, marzo, abril y mayo. La crisis. Es mi opinión, pero creo que debería cobrarse por la revista, aunque sea un precio simbólico de 1 €, nadie se va a arruinar y la revista seguiría igual de demandada que hasta ahora. Probablemente no solucione la deuda que el ayuntamiento tiene con la imprenta pero por lo menos algo es algo.
Curiosamente, las primeras páginas van dedicadas a las obras que se van acabando y que están a punto de ser inauguradas (tanatorio, obra del Plan E de Zapatero que se inaugura mañana jueves a las 20:45 de la tarde) o ya lo han sido. Digamos que toca decir: "mirad lo que estamos haciendo" (con el dinero del gobierno central o del autonómico -dinero fantasma- porque no tienen 1 €), y a un año de las elecciones. Precisamente el nuevo parque Gravina (foto página 3) ha quedado bastante bien, todo hay que decirlo, excepto por la infame, horrorosa, sucia y fea fuente (llamada por otros abrevadero de caballos) que colocaron. El lumbreras que la diseñó se quedó a gusto. Por otro lado, la enésima pavimentación del Bulevar... eso sí que corre a cuenta de los pinoseros, por mucho que Martínez Lázaro dijera: "no nos costará ni un euro".
Lo de la Tourist Info no acabo de explicármelo. Pongo un ejemplo: imaginad que un turista va a uno de los restaurantes del centro a comer, y luego quiere dar una vuelta por el pueblo y pregunta por la oficina de información turística y le dicen que no está en el centro sino a las afueras del pueblo, que debe coger el coche y luego volver. Eso es Pinoso.
Me sorprende la brevedad del artículo del alcalde, supongo que no hay mucho que decir porque la situación es la que hay, pero si se lee entre líneas: "Y con los ingresos de los nuevos impuestos tampoco es suficiente", "la deuda que se genere este año quedará en reserva" (madre mía, la que nos espera para el futuro).
Leo también que por fin se han dado cuenta que el Badén está hecho un asco y que hay que rehabilitarlo. Supongo, igual es mucho suponer, que lo harán con idea, y que las aceras serán de 1,20 m, no se dejará aparcar coches en un lateral, no se pondrán postes en la acera, y no se tocarán los árboles. Ya veremos.
Sobre el proyecto para rehabilitar el antiguo depósito de Santa Catalina, ojalá se haga, pero sinceramente, huele a "proyecto electoralista bonito de UCL (aunque no hay dinero y que se den cuenta después de las elecciones").
Después de la sección "fiestas" (Villazgo, carnavales, Semana Santa, Trobada), entramos en lo jugoso, la de "Opinión". El artículo del PSOE va encaminado a explicar las medidas del gobierno de Zapatero frente a la crisis, es un tema general, lo sabemos, pero creemos que era necesario en este momento. En cuanto al artículo de Ramón Cerdá, de UCL, pues más de lo mismo, que si la oposición solo hace "demagogia" e "intoxica", que no aportamos nada y solo criticamos; y que ellos son serios y responsables (aunque han generado una deuda de 1,5 millones de € en 2009, y UCL pasa de las advertencias de moderar el gasto del concejal de Hacienda).
Eso sí, señor Ramón Cerdá, su partido gobierna en coalición y aún no conozco ni sus ideas ni sus proyectos, y queda un año para que acabe la legislatura. Por otro lado, por muy bonito que quiera pintar las relaciones PP-UCL, que no se dejen engañar los pinoseros, hay nervios y tensión en el ambiente del equipo de gobierno.
Sobre el artículo de Iván Román, sin comentarios. Si sus ideas son extraídas de Libertad Digital (como él mismo apunta), debería enviar el currículum a la FAES, seguro que lo admiten. Sobre el artículo de Juan Francisco Alfaro, veo que la tiene tomada con el concejal de Industria, José Manuel Martínez Amorós, parece ser que éste no se dejó engañar por algunos especuladores que querían hacer negocio a costa del ayuntamiento. Eso me han contado.
Comentario final: ¿por qué un artículo para un tal Erol Beker y su fundación? Explicación bienintencionada: un jardín de Pinoso llevará su nombre; interpretación maligna: un señor X tiene una colección privada que quiere que un ayuntamiento Y le asegure y coloque en un museo, en éste se enchufará a la señorita Z.

jueves, 20 de mayo de 2010

Malas compañías

Veo hoy en PinosoDigital que el alcalde ausente ha estado en Monóvar en la presentación de las Nuevas Generaciones de su partido, acompañado de algunos miembros de la ejecutiva del PP. La última foto es llamativa, el alcalde y la que dicen que irá de número 2 del PP en Pinoso junto al honorable y presunto corrupto Francisco Camps, investigado por la justicia por recibir regalos ("tres trajes") de la trama Gürtel. Malas compañías las que el PP de Pinoso frecuenta...
De un tiempo a esta parte, el alcalde ausente está dedicado a tareas electoralistas con profusión de fotografías para difundir el mensaje de que este alcalde está muy bien relacionado con las altas esferas políticas (aunque estas altas esferas tengan como "amiguitos del alma" -Camps dixit- a corruptos y mangantes). En cambio está totalmente pasota con los problemas del pueblo de Pinoso, hasta el punto que quien corta el bacalao y va con su "brigada de votos", que no de obras, (plagio la expresión de un comentarista de este blog, si me lo permite) por el pueblo es Ramón Cerdá.

ENTERRAR EL DINERO

Leo en lo digital de Pinoso, que el Equipo de Gobierno va a solicitar subvención para cambiar alcantarillado, redes de agua potable y asfaltado del Badén de Rico Lucas, que falta le hacía. ¿En qué ha cambiado la filosofía de este equipo de unos años acá? Cuando hace un lustro se les sugería este tipo de actuaciones tan necesarias para el devenir diario del pinosero/a, respondían; ¿Enterrar el dinero? (es decir, obras de agua y alcantarillado) ¡Eso es lo último! Eso el ciudadano no lo ve, lo que hay que hacer es cosas que se vean, que se puedan inaugurar. Pero ha tenido que venir esta desinflada, para que los ojos sigan mirando al suelo y ver que podemos tropezar.

miércoles, 19 de mayo de 2010

Zapatero en Elche

Hoy aparece en el diario Información la noticia ya comentada aquí en su momento de la renuncia por parte del PSOE de Pinoso a la subvención que los partidos políticos de Pinoso reciben para financiar gastos internos. No es una cantidad exagerada pero si algunas asociaciones han dejado de cobrar subvenciones de manera drástica, es justo que nosotros también lo hagamos.
Por otro lado, todavía no había comentado aquí que el pasado 7 de mayo celebramos la 3ª concentración contra la violencia de género, a la que acudieron 25 personas, y que una vez más nos acompañó la lluvia, aunque no nos importó. Al final del acto se leyó un poema del poeta murciano Joaquín Piqueras. La próxima será el viernes 4 de junio.
Después de la concentración, se celebró asamblea ordinaria en la sede del PSOE, con una asistencia de 16 militantes. El resumen de la asamblea aparece también en la noticia del Información, así como en PinosoDigital.
Por último, este domingo 23 de mayo a las 11 horas en el Palacio de Deportes de Elche se celebrará un mitin del PSOE con la presencia de Jorge Alarte, Ana Barceló y José Luis Rodríguez Zapatero. Estos días están siendo difíciles para los socialistas puesto que las medidas anunciadas el pasado día 12 de mayo son medidas duras de asumir pero necesarias y valientes, puesto que es necesario reducir el déficit de manera inmediata. En eso estamos de acuerdo, y por tanto, es necesario un esfuerzo solidario por parte de los funcionarios públicos, así como la comprensión de los pensionistas. Todos debemos arrimar el hombro. Aunque, y esto es una opinión de Falco exclusivamente, también deberían arrimar el hombre la monarquía, la iglesia católica y los bancos (sobre todo estos últimos).
Dicho esto, no es verdad que vayan a bajar las pensiones, puesto que las mínimas y no contributivas, que suponen el 50% de los pensionistas, suben el año que viene. En cambio, no suben, se congelan, las demás pensiones.
Por tanto, el domingo es un día importante en el que todos debemos arropar a Zapatero, para que sepa que los socialistas estamos con él y comprendemos los esfuerzos de este gobierno para salir de esta crisis.
Pinoseros socialistas, el domingo miembros de la agrupación iremos a Elche, estáis invitados (comunicad que venís por el correo electrónico). Salimos a las 8:30 de la mañana de la sede en calle Ermita de Pinoso. Nos vemos.

martes, 11 de mayo de 2010

¿Dónde está la noticia?

Hoy veo en Telepinós, en las noticias de la noche ("Bona nit, El Pinós"), algo increíble: se abre el noticiario con unas fotos del alcalde de Pinoso, José María Amorós, en Petrer, junto a otros políticos del PP. ¿Por qué? Porque se ponía una piedra de unas viviendas en Petrer. Menudo notición, esto tiene una repercusión para Pinoso increíble.
Creo que a la concejala de Control de Medios y Propaganda, Noelia Rico, se le va ya la mano con esto de meternos con calzador actos electoralistas del PP que poco tienen de noticia o de algún interés reseñable para los pinoseros. Que los medios de comunicación municipales están controlados, cual NODO, por el PP (con algunas migajas para UCL) es más que evidente desde hace tiempo (y lo que nos espera de aquí a mayo del año que viene), pero es que ahora ya ni se cortan ni disimulan.
Me temo que en los próximos meses, veremos mucha propaganda (sobre todo fotos del alcalde aquí y allá que no vienen a cuento para Pinoso) y pocas noticias. Triste.

domingo, 9 de mayo de 2010

A vueltas con la economía

En una economía de libre mercado no se le pueden poner puertas al campo, pero si los Ayuntamientos, en vez de estimular, hubieran trabado la concesión de licencias de obra, otro gallo hubiera cantado.

Pero los del equipo de gobierno son tan obtusos que se cegaron y se ciegan con el dinero extra que aflora en un presupuesto en una concesión de licencias de obra masiva. Un millón de euros más en un año alivia un presupuesto, se puede seguir haciendo todo tipo de estipendios a la usanza, pero supone a corto plazo un incremento de población que ocupará esas viviendas y por ende más escuelas, más centros de salud, más dinero para servicios sociales, para todas y cada una de las partidas, pero en los años sucesivos, ¿de dónde?.

Se dice que un concejal del equipo de gobierno a la vista del pueblo desde una colina del extrarradio dijo: ¿Y dónde hemos metido tanto dinero? Pues se lo decimos: en la Casa del Vino (cuatrocientos millones de pesetas), dos campos de fútbol de césped, dos espacios culturales, dos pabellones deportivos, una escuela infantil municipal subvencionada hace tan solo un lustro y cada vez en menor cuantía, pero que cumple veinticinco años, servicio de ambulancia (que no es de competencia municipal), monitores deportivos y culturales de todas las disciplinas, pagar servicios por encima de los precios de mercado, subvencionar todo lo subvencionable, promoción turística a todo trapo cuando a Pinoso no viene un autobús con turistas ni una vez al mes, un plan general de urbanismo pagado por tres veces a empresas distintas a precios desorbitantes, desvíos de líneas eléctricas, pagos a empresas de imagen (CIVA), miles de euros al Canfali, cuando el Ayuntamiento tiene un boletín informativo propio, minutas de abogados y más abogados, más concejales liberados que nunca, personal de confianza, etc, etc, etc…

En el otro platillo de la balanza: nada de nada en nuevas empresas, con un polígono industrial -cuando otros pueblos de la comarca tienen hasta tres y a pleno rendimiento-, unas calles de transitar infames y nada de nada en inversiones desde hace varios presupuestos, excepto lo aportado desde el Estado y la Comunidad Autónoma a vueltas con la situación desesperada.

La crisis está ahí, la están pagando los de siempre porque es muy difícil recolocar a todo el excedente de la especulación inmobiliaria. Mientras, los que se lo han llevado crudo, miran a otro lado y enciman critican al Gobierno porque no ataja el paro que ellos han provocado. Al final los bancos y las cajas, pobrecitos, necesitan inyecciones económicas del Estado, serán los amos de media España, porque de la otra media ya lo eran.

Comisión Ejecutiva Local del PSPV-PSOE

http://pinoso.psoe.es

miércoles, 5 de mayo de 2010

Matrimonio de conveniencia

En el PP de Pinoso deben cocer habas últimamente (y no lo digo por los navajazos que vuelan dentro del partido, que eso me importa poco). La "coalición" PP-UCL, artificial e interesada, está aguantando las apariencias de unión hasta que se desate la tormenta de las elecciones, entonces, si te he visto no me acuerdo. La situación es de una división total entre PP y UCL: se intuye que en el PP algunos no tragan a Ramón Cerdá porque se ha apropiado del ayuntamiento y hace y deshace a su conveniencia ante la pasividad y pasotismo del alcalde. Últimamente Telepinós parece TeleUCL, que si Ramón supervisando el arreglo de agujeros en el asfalto, que si cortando hierbas en Santa Catalina, que si ayudando a las personas mayores en sus manualidades, etc., se ha propuesto salir hasta en la sopa, y hay algunos que trinan.
Pero no habrá ruptura, aunque no se aguanten, son un matrimonio de conveniencia con fecha de caducidad.
Que Ramón Cerdá y los concejales de UCL hacen lo que les place es vox populi en el ayuntamiento. Hasta el concejal de Hacienda, José Luis Hernández, ha llegado a decir que "si los concejales hacen gastos en facturas sin consignación, que por lo menos lo digan" (se refiere a UCL, claro está). "Que me hagan caso, yo intento que me lo hagan, y algunos se han mentalizado" (en ese "algunos" no entran los de UCL, imagino).
Pobre concejal de Hacienda, quiere controlar cada euro que se gasta, pero resulta que sus compañeros de viaje no están por la labor, que las elecciones están cerca, y aquí el que no corre, vuela.
Señor concejal de Hacienda, entienda que ha empezado la campaña y que los de UCL están un poco nerviosos por si pierden sillones. Hágase cargo.


martes, 4 de mayo de 2010

El PSOE de Pinoso ya tiene página web

Buenas noticias. El PSOE de Pinoso amplía su presencia en la red. Tenemos este blog que dentro de nada cumplirá un año. Estamos en facebook con más de 300 amigos y subiendo, y desde hoy también tenemos página web: http://pinoso.psoe.es
Aunque es verdad que está en pañales, todavía no he podido poner noticias, sí que podéis ver en la agenda que el viernes 7 de mayo hay asamblea de la agrupación socialista a las 20:30 en segunda convocatoria.
Antes, a las 8 de la tarde, concentración silenciosa contra la violencia de género. 23 víctimas en 2010, 507 desde que se empezaron a contabilizar hace 8 años. Te esperamos.

viernes, 30 de abril de 2010

Los alumnos del "José Marhuenda Prats" no se quedarán miopes gracias al PP

Resulta que el PP vela por la salud de los alumnos de institutos de secundaria de la Comunidad Valenciana, ya que el Conseller de Educación Alejandro Font de Mora (el que tuvo la genial idea de dar Educación para la Ciudadanía en inglés), no quiere que se implante el Convenio Escuela 2.0 en esta Comunidad.
Este es un programa del Ministerio de Educación del Gobierno de España que supondría una ayuda de 12 millones de € para dotar a los centros educativos de secundaria de ordenadores para los alumnos, pizarras digitales, etc. En definitiva, modernizar las herramientas que permitan una educación de más calidad.
Como el discurso del PP valenciano es que de Madrid no les llega nunca nada, ¿qué han tenido que inventarse para rechazar esa ayuda? Que los ordenadores provocarían miopía en los alumnos. Para partirse de risa.
El AMPA del Instituto "José Marhuenda Prats" de Pinoso envió una carta al conseller exigiendo que firmara el Convenio Escuela 2.o con el Ministro de Educación. No lo ha hecho. La educación en la Comunidad Valenciana, competencia del gobierno regional, es de vergüenza: 20 mil alumnos en barracones, inexistencia de nuevas tecnologías, lentitud en la adjudicación de vacantes (a veces los alumnos están un mes sin profesor sustituto), etc.
Pero da igual, en la Comunidad Valenciana lo que importa es el "panem et circenses": fórmulas 1 copas américas, y todos esos negocietes para que se forren los amigos de Camps, los de la trama Gurtel.
No hay un duro para educación pero sí para otras chorradas. En 2006, el gobierno valenciano gastó 12 millones de € en la visita del Papa a Valencia. Ese dinero era un dinero público, contribución de todos los valencianos, católicos y ateos. Pero el dinero no lo puso la Iglesia, lo puso el PP de las arcas públicas.
Así funciona el PP en la Comunidad Valenciana, todos pagamos los caprichos (terras míticas, campos de golf) y unos pocos se forran con los trapicheos. Luego venden el mensaje de que otras comunidades nos quitan el agua. ¿A quién engañan? El agua no es para consumo (nunca ha habido restricciones en la Comunidad Valenciana) ni para riego (hay agricultores que venden agua), es para megaurbanizaciones+campos de golf de la costa levantina. El tema del agua ya cansa. Hay muchas cosas en la Comunidad Valenciana que cansan.